Deportes

Ya hay fecha para presentar la remodelación del metropolitano

Ya hay fecha para presentar la remodelación del metropolitano

Hace unos meses, se inició la conversación sobre un ambicioso proyecto que busca llevar a cabo una remodelación significativa del metropolitano de Barranquilla. Este esfuerzo tiene como objetivo principal expandir la capacidad del estadio, que es considerado uno de los más importantes del país, más allá de ser la casa del equipo nacional colombiano durante los clasificatorios y otros eventos destacados.

En la actualidad, el metropolitano tiene la capacidad de albergar aproximadamente 46,000 personas, lo que lo convierte en uno de los estadios más grandes del territorio colombiano. La alta concurrencia respalda su importancia en el ámbito deportivo, y la infraestructura actual ha sido insuficiente para satisfacer la demanda creciente de eventos de gran escala.

(También puede leer: «Somos para ser campeones», figura del junior de Barranquilla)

Aunque aún no es un anuncio oficial, los rumores indican que, tras la remodelación, el metropolitano podría llegar a tener una capacidad total de 65,000 espectadores. Esto representaría un aumento significativo y colocaría al estadio entre los más grandes de América Latina, aunque la cifra final de la capacidad oficial queda por confirmarse una vez que se complete la expansión.

La planificación del proyecto se contempla de manera que se presente formalmente en un plazo de 120 días, tal como lo reveló Alejandro Charranquilla en una charla informativa con el Medio El Heraldo. Este anuncio ha generado entusiasmo entre los aficionados del fútbol y los ciudadanos de Barranquilla, que ven con optimismo la oportunidad de mejorar un monumento deportivo en su ciudad.

Un aspecto relevante de la remodelación es que la pista atlética se eliminaría, lo cual es un cambio esencial para poder expandir el estadio. La eliminación de esta pista permitiría reorganizar el espacio y centrarse en maximizar la capacidad de los espectadores, facilitando así que se celebren más partidos y eventos masivos. Esta medida ha sido recibida de manera mixta por los aficionados, algunos de los cuales lamentan la pérdida de un espacio para el atletismo.

(Puede leer aquí: Felipe Aguirre deja un mensaje que implica su partida nacional)

Si todo transcurre según lo planeado por el alcalde de ‘La Arena’, se estima que las obras podrían comenzar en septiembre de este año. Sin embargo, todos estos planes siguen a la espera de confirmación. El proceso de remodelación no solo busca mejorar la infraestructura para el fútbol, sino que también aspira a convertir el metropolitano en un lugar versátil capaz de albergar conciertos y otros eventos de alta demanda, contribuyendo así al crecimiento cultural y económico de la región.

Redacción
About Author

Redacción