
grupo 500 es un emprendimiento educativo creado en Santander por dos estudiantes de medicina de la Universidad Industrial de Santander (UIS): Sebastián Flores y Andrés Rivero.
La iniciativa nació con el propósito de apoyar a los jóvenes que se preparan para las pruebas ICFES, brindándoles herramientas académicas para lograr resultados sobresalientes.
Desde su creación casi cinco años, El proyecto ha demostrado su eficacia.
El Icfes no establece un puntaje mínimo para aprobar. Foto:iStock
En 2025, dos estudiantes preparados por El grupo 500 obtuvo una puntuación perfecta en el examen: uno que viene de Sibundoy, Putumayo y otro de Cúcuta, Norte de Santander.
La tendencia ha continuado y otros dos estudiantes lograron el mismo resultado. en 2024, y uno más en 2023, agregando cinco puntuaciones perfectas en total.
«Llevamos más de cinco años preparando a los muchachos, más de 20 mil personas están con nosotros. Le dimos un grupo de 500 porque aquí sí llegan 500 en el Icfes”.dice Sebastián orgulloso y entre risas.
“Grupo 500” recibe su nombre del objetivo que inspira a sus fundadores: preparar a los estudiantes para que alcancen la mayor puntuación posible en el examen, aumentando así sus posibilidades de ingresar a universidades de alto nivel como la UIS.
Universidad Industrial de Santander Foto:Comunicaciones del IEU
Actualmente, más de 20.000 jóvenes se han sumado a este proyecto, quien nació en Bucaramanga, pero ha trascendido fronteras. No solo ha impactado a estudiantes santandereanos, sino también a jóvenes de otras regiones e incluso de otros países, consolidándose como una plataforma de formación académica con alcance nacional e internacional.
«Nacimos para ser diferentes, porque aquí somos jóvenes. Lo que somos son estudiantes que ayudamos a otros estudiantes y por eso a los niños les gusta. Imagínense, cinco personas del grupo 500 hoy han sacado 500 de 500», dice Sebastián.
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga.
TE PUEDE INTERESAR:
Dos activistas venezolanos sufrieron un atentado en Bogotá. Foto: