La escena, tan exótica como extraña, parece sacada de la literatura del universo macondiano: un hombre, ubicado afuera de un establecimiento comercial de un barrio popular, frente a una mesa con vasos tipo ‘shot’ cargados con una variedad de bebidas y debajo de cada una de ellas, billetes de diferentes denominaciones.
De manera decidida y alentado por una multitud que quedó asombrada al ver la magnitud del desafío ’20 tragos’, del reconocido creador de contenido, Kevin Esteban Rivera Bermúdez, mejor conocido como ‘El Negro es claro’, un hombre atrevido y con actitud desafiante, comenzó a tomar cada uno de los tragos con una aparente tranquilidad y calma, como si estuviera bebiendo agua.
La dinámica era que, si la persona lograba tomar 20 tragos o más, podía ganar 5 millones de pesos (más de 1.300 dólares).
Era el año 2022, una época en la que muchos influencers o creadores de contenido estaban a la altura de estrategias para encontrar seguidores por cualquier medio necesario; época en la que aparecían árboles con billetes o pasaban furgonetas con billetes adheridos o se lanzaba dinero en efectivo desde un helicóptero.
Y, sumado a un entorno en el que el mundo comenzaba a recuperarse de una pandemia letal, no fue difícil encontrar personas que arriesgaran sus vidas para participar en este tipo de desafíos.
todo mal
El protagonista de lo que parecía una hazaña se llama Diego Trujillo, un hombre considerado ‘bueno tomando copas’, por lo que este tipo de retos no le causarían mayores inconvenientes, por lo que, sin pensárselo dos veces, decidió ‘tirarse al ruedo’ y empezar a tomar trago a trago.
La situación comenzó sin ningún problema, aunque cada trago que ingirió activaba el ánimo y las arengas de los asistentes, quienes gritaban ‘sí se puede’ ante la cara de sorpresa del creador de contenido que organizó el evento.
Al parecer todo habría terminado sin problemas, aunque el rostro inexpresivo de Trujillo parecía indicar que todo estaba bien.
Sin embargo, a través de las mismas redes sociales que hicieron famoso a ‘El Negro es claro’, también rompieron filas para Lo señalan como el principal responsable de que Trujillo permaneciera en coma durante tres días en la clínica Imbanaco (sur de Cali) recuperándose de la cantidad de licor que ingirió.
Kevin y Diego Triujillo tras susto por desafío con vasos de licor Foto:El negro es claro.
«Es francamente una estupidez. Si un influencer te pide que te lances de un acantilado, ¿lo haces? Si te pide que consumas licor hasta morir, ¿lo haces? ¿Todo por un gusto para construir opinión y hacer pedagogía?», reaccionó enérgicamente el entonces alcalde, Jorge Iván Ospina, ante este desafío.
Señaló que «es, por el contrario, una suma de errores que ponen en peligro la vida y la dignidad humana. Reprochable desde todo punto de vista para todos los que participan en ello».
Mientras tanto, otros usuarios de las redes sociales entablaron una fuerte discusión sobre la responsabilidad del desafío.
LEER TAMBIÉN
Yonier Cuero señaló: «No lo obligaron, es un adulto. Por 5 millones se lleva al perro ajaja. Que mejore para que disfrute del dinero».
Por su parte, Juan Carlos Millán comentó: «Vi una noticia en los últimos días donde un señor también se tomó una botella de bebida de un sorbo y luego murió. Y veo a este señor y está serio. Ya descarté la idea de hacerlo».
“Mientras juegan con las necesidades de otra persona y ponen en peligro su vida, que Dios los cuide”, dijo Meche García.
Así lucía Diego Trujillo luego de permanecer tres días en coma. Foto:Particular
‘Acepto mi error’
Días después de que se desató la tormenta por el desafío que casi le cuesta la vida a Diego Trujillo, el responsable de la actividad, ‘El Negro es claro’, reapareció en las redes sociales, no con otro desafío y mucho menos para otra de sus actividades, sino para reflexionar y comentar sobre el evento de tragos.
En su reflexión dijo que pasó días difíciles por el odio y los cuestionamientos de muchas personas sobre el desafío. Aunque admitió su error, lamentó que sus seguidores olvidaran las acciones sociales con las que había ayudado a otras personas.
“Nunca está en mi mente ni en mi corazón lastimar a alguien, nunca salgo a la calle con ganas de lastimar a alguien, como me han dicho. Acepto mi error, me equivoqué, soy un ser humano como todos ustedes. Más que las cosas malas de una persona hablan de las cosas buenas. Puedes hacer mil cosas positivas y haces una mala, todos te apuñalan y destruyen el buen nombre de una persona por un error.r”, lamentó el creador de contenido.
Aseguró que esta situación se convirtió en un punto de inflexión para enfocarse más en el tema social.
“Dios me ha mostrado muchas cosas y me ha enseñado que debo seguir luchando y seguiré sirviendo. Seguiré ayudando a la gente como lo he estado haciendo en mis videos. No olviden las cosas buenas que hemos hecho, por solo un error que cometí, acepto mi error, soy culpable de hacer el desafío del licor y prometo no volver a hacer desafíos que involucren la salud de ninguna de las personas.porque en medio de mi ignorancia no me di cuenta de que una persona que tomaba 30 tragos podía afectar su salud”, reflexionó.
‘Dios me dio otra oportunidad’: Diego Trujillo
En el mismo video, tras la intervención del creador de contenido caleño, apareció Diego Trujillo, quien aseguró que milagrosamente está vivo, pues beber 30 vasos de diferentes licores y sobrevivir tres días en coma, le hizo considerar que Dios y la vida le dieron una nueva oportunidad.
“Nadie me obligó a tomar 30 tragos, yo quería participar, los tomaba porque quería, estaba en coma y Dios me dio otra oportunidad en la vida”, reflexionó Trujillo.
María José Ardila no corrió la misma suerte
Trujillo pudo vivir para contar la historia y tener otra oportunidad en la vida, sin embargo, quien no tuvo la misma suerte fue María José Ardila, quien a sus 23 años perdió la vida tras participar en el desafío de las bebidas alcohólicas, el pasado 25 de octubre, en un establecimiento nocturno del norte de Cali.
María José Ardila fue trasladada a una sala de UCI, donde según su familia quedó en muerte cerebral. Foto:Particular
¿Cuál fue el desafío?
El desafío incluyó seis pruebas consecutivas:
Doble desafío ‘Cucaracho’ en 5 segundos – Premio: cóctel gratis.
Bebe 3 tragos en 5 segundos – Premio: cerveza.
Cerveza sin parar – Premio: shot cake.
Tres tiros sin usar las manos – Premio: caneca.
13 segundos de brandy sin derramar – Premio: una botella.
8 chupitos diferentes con un cigarrillo – Premio final: 1.500.000$.
Autoridades advierten sobre uso de alcohol metílico en bebidas
Diciembre está a la vuelta de la esquina, por lo que se acercan diversas festividades donde aumenta el consumo de alcohol. Por ello, las autoridades sanitarias del Valle del Cauca advirtieron a la comunidad tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de consumir bebidas en las que se utilizaría alcohol metílico, lo que representa un peligro directo para la salud.
“Tenemos riesgo de consumir licor adulterado. La primera recomendación es que, si vas a comprar licor, lo compres sólo en establecimientos de confianza, en tiendas donde sepas que se vende alcohol timbrado y de buena calidad.”, indicó María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud del Valle.
Pidió a la comunidad estar atentas a presentaciones inusuales del licor: “Si les ofrecen licor en botella, en un envase que no corresponde o a un precio muy bajo, no lo compren, lo más probable es que sea elaborado con alcohol metílico con M, que es intoxicante y puede provocar la muerte o ceguera. Así que hagamos unas vacaciones con alcohol de buena calidad, que el licor que se va a consumir en casa se compre con responsabilidad y al precio que está. Lo barato sale caro”.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que te puede interesar
Crece alerta por atentados con bombas que dejan 15 menores muertos Foto: