
La carretera Curos-Málaga, Una arteria nacional clave para el oriente colombiano, continúa su proceso de mejora a pesar de las dificultades presupuestales que enfrenta. Carlos Piechacón Vargas, ingeniero civil y supervisor de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, compartió detalles sobre el estado actual del proyecto y los desafíos que quedan.
Piechacón, quien está a cargo de obras como la Transversal del Carare, la Carretera Bucaramanga-Pamplona y la Ruta 45A, destacó que “La carretera Curos-Málaga, digamos que es aceptable, “La transitabilidad es buena, el contratista realiza mantenimiento periódico”.
Actualmente, hay 56 kilómetros para intervenir, teniendo en cuenta que, desde el inicio del proyecto en 2021, Se han asfaltado 10 kilómetros.
Aunque el progreso técnico es positivo, Las perspectivas financieras son menos alentadoras.. el proyecto no estaba incluido en el documento COMPES, que tiene un acceso limitado a los recursos.
Hay emergencia por lluvias en cinco municipios de Santander Foto:ARCHIVO PRIVADO
«Han prometido 760 mil millones para esa ruta, «Eso no se acaba de repente, pero queda muy poco», explicó Piechacón.
Actualmente, existe unafirma de 200 mil millones hasta 2029, lo que permitiría pavimentar entre 10 y 15 kilómetros adicionales.
La vía cuenta con el respaldo de un fallo de acción popular que exige su total pavimentación.
“Si no fue en este COMPES, tiene que ser el año que viene, o tiene que ser dentro de dos años”, dijo el ingeniero, enfatizando que el retraso se debe principalmente a una cuestión de tiempo.
Pérdida de peralte en esta carretera nacional. Foto:tomado del video de las redes
Si se hubiera aprobado el COMPES, los recursos se habrían dividido en tres contratos adicionales, lo que permitirá a cuatro contratistas funcionará simultáneamente.
Aunque estima que Se necesitarían más de mil millones de pesos. Hasta el momento han contratado 300 mil millones, por lo que faltarían entre 800 y 900 mil millones para su finalización.
En este punto la carretera de Curos Málaga está cortada. Foto:Tú envías.
La exclusión del COMPES sigue siendo un misterio. “Eso es una incertidumbre total”, dijo Piechacón al recordar eso yEl director del Invías y el ministro de Transporte se comprometieron públicamente con las comunidades.
“El gobierno se comprometió y no cumplió” – sentenció.
En cuanto al progreso físico, se ha ejecutado. 40% de los recursos disponibles, pero solo ha sido pavimentó el 14% del total.
TE PUEDE INTERESAR:
Siga el análisis internacional. Foto: