

Después de más de una década de espera, los familiares y familiares del ingeniero Alejandro Ramírez pudieron ver que la justicia se hizo en este caso con la condena del líder mencionado anteriormente responsable de su homicidio.
Ramírez fue secuestrado en la acera El Hatillo del municipio de Barbosa (Antioquia) el 2 de marzo de 2015 y posteriormente fue asesinado.
En este caso, este martes 8 de julio, la Oficina del Fiscal General informó que Robinson Alonso Rúa POSO, Alias Robin, fue sentenciado a 37 años y 7 meses de prisión, como responsable del secuestro y asesinato del ingeniero.
Leer también
Un juez especializado de Medellín sentenció a ‘Robin’ después de analizar la evidencia presentada por la entidad acusadora.
Rúa POSO fue sentenciada por los crímenes de secuestro exortivo agravado, homicidio agravado, concierto de crimen agravado como líder, secuestro simple, tortura, uso de documentos públicos falsos y robo calificado y agravado.
Sin embargo, la decisión de primera instancia fue apelada por la defensa del acusado ante la Cámara Penal del Tribunal Superior de Medellín.
El caso
Ingeniero Alejandro Ramírez Foto:Archivo privado
En marzo de 2015, el ingeniero de 37 años fue convocado por el engaño por miembros de la estructura criminal de La Viña, supuestamente para ejecutar un proyecto.
Una vez que llegó al sitio, el hombre fue retenido contra su voluntad y fue despojado de su teléfono celular, del vehículo en el que se movilizó y otras pertenencias.
Se sabía que los hombres de ‘Robin’ le pidieron al pariente del ingeniero que lo liberara, Pero la familia no pudo cumplir con la cifra, por lo que los delincuentes no se comunicaron con ellos nuevamente.
Leer también
«Según la investigación, Rúa POSO, líder de la organización ilegal antes mencionada, dio la orden del secuestro de la víctima y su posterior homicidio», reveló la oficina del fiscal.
Cuerpo Encuentra
Según la Oficina del Fiscal, el 17 de noviembre de 2016, un grupo de criminalística del Cuerpo de Investigación Técnica (CTI), con el apoyo del Grupo Gaula de la Policía Nacional, exhumó el cuerpo de Ramírez Acosta en el pueblo de Yolombó Mulatos, noreste de Antioquia.
El informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses determinó que el ingeniero fue asesinado con un arma de fuego y presentó signos de tortura..
Las autoridades investigan el hecho (imagen de referencia). Foto:Tiempo de archivo
Alias Robin, agregó la oficina del fiscal, también fue considerado responsable del secuestro del arquitecto Mauricio Martínez Parra, que ocurrió el 18 de agosto de 2015, en la misma acera del municipio de Barbosa.
«La víctima se vio obligada a comer licor y dos píldoras y luego tomarlo inconsciente de un lugar ubicado entre los municipios antioquia de Yolombó y Yalí, Sitio del cual logró escapar un día después de su retención «, dijo la entidad acusadora.
Captura
En noviembre de 2022, ‘Robin’ fue capturado en el sector exclusivo de El Poblado, en Medellín, «En un lujoso apartamento donde era uno de sus compañeros sentimentales«Dijo uno de los investigadores a cargo del caso.
Captura de alias Robin Foto:Oficina del Fiscal General
Según la fuente, ‘Robin’ había logrado evadir la justicia durante 7 años, después del asesinato del ingeniero Alejandro Ramírez.
«Fue muy cuidadoso en cada uno de sus movimientos, no usó medios digitales y los mensajes a los miembros de su red los enviaron a través de correos electrónicos humanos», dijo la fuente.
Sin embargo, un organismo policial de élite logró identificar a uno de sus «compañeros sentimentales, a lo que, durante seis meses siguieron la pista»Dijo el investigador, quien agregó, que logró establecer que ‘Robin’ la vería en la ciudad y organizó toda la operación para su captura.
En el momento del arresto, el acusado se identificó con una tarjeta de ciudadanía falsa en nombre de Diego Alonso Pérez Vasco.
Otros condenados por ‘La Viña’
La Oficina del Fiscal General informó que para estos mismos hechos 16 miembros de la Viña, ya que varían entre 8 y 40 años de prisión, ya han sido sentenciados..
Según las autoridades, la red penal ‘Los Viñas’ brinda servicios criminales a los grupos criminales organizados que llaman a los chaats ‘y’ la terraza ‘.
Desde septiembre de 2017, alias Robin, ha sido parte del póster de la oficina más buscada de Medellín por los crímenes cometidos en el valle de Aburrá.