Política

Uribe y Street deberían hablar sobre el futuro de Colombia – En un click

Uribe y Street deberían hablar sobre el futuro de Colombia

 – En un click

Crédito: Humberto de la Calle

Después de: borrador político, as 21

Bogotá, 22 de julio de 2025. En el hecho de que pocas personas habían asumido hace unos años, el ex presidente de Álvaro Uribe Vélez y ex negociador para el proceso de paz de FARC, la calle Humberto de la Lombana, celebrada el lunes 21 de julio, una reunión privada en la ciudad de ex presidente, ubicada en Rionega, Antioquia. La reunión fue revelada por De La Calle con el lanzamiento de sus redes comunitarias, acompañada de una fotografía que llegó al momento.

«Hoy conocimos a Álvaro Uribe Vélez, donde hablamos sobre el futuro de Colombia. El diálogo es fundamental para superar la diferencia y construir un país mejor para todos», escribió el ex diputado del Senado en un mensaje que indica que un intento de abordar dos

La conversación tiene un peso indiscutiblemente simbólico: Uribe fue la oposición más fuerte al proceso de paz que condujo como negociador en el gobierno de Juan Manuel Santos. Aunque el ex presidente condenó cada escenario lo que consideraba impunidad a la luz del crimen de FARC, el contrato defendió el contrato como un dispositivo imperfecto pero necesario para cerrar el conflicto armado más largo del continente.

Más que una foto: ¿Qué significa esta reunión?

Aunque los detalles de la conversación se desconocen la imagen y el mensaje, para eclipsar un esfuerzo por abrir rutas de comunicación en un país siempre señalado, donde los extremos ideológicos han reemplazado el debate para una colisión constante. Ambos gestos podrían interpretarse, sentimientos de diálogo a pesar de su historia de enfrentamientos políticos, como un signo de desarrollo democrático o al menos como una pausa de la política colombiana ordinaria.

Los expertos consultan con Como 21 Señalan que este tipo de reuniones, a pesar de los simbólicos, pueden ser evidencia de una nueva fase en el debate nacional, donde los números y la visión opuesta deciden contribuir de la conversación con la construcción de acuerdos de planificación: seguridad, paz, justicia, desarrollo rural o el papel del estado contra el crimen.

Foto: Referencia tomada de El Heraldo.

Escenario político en movimiento

La reunión tiene lugar en un momento en que Colombia pasa por emocionantes condiciones políticas. El gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta críticas tanto por la implementación de su programa de reforma como para la gestión pública y las nuevas negociaciones con grupos armados. En este contexto, los roles con experiencia, como Uribe y la calle, podrían recuperar la importancia si logran promover la solidaridad sobre las partes.

Uribe también ha celebrado reuniones con otros líderes políticos, como el ex secretario de Defensa Juan Carlos Pinzón, en lo que algunos interpretan como una política de ala central derecha, o incluso como un gesto para tender a tener puentes contra los desafíos comunes del país.

Al mismo tiempo, la calle ha ocupado una posición independiente en los últimos años, aunque ha sido crítico con el actual gobierno en varios frentes. Sin embargo, ha exigido que exista la necesidad de proteger la implementación del Tratado de Paz como una obligación nacional y no como una bandera del partido.

¿Gesto aislado o el comienzo de otra persona?

El país aún recuerda mucho debate que enfrentaba Uribe y la calle durante el proceso de paz, especialmente en el Plebiscito 2016. Véalos hoy en la misma tabla no representa la armonía ideológica hoy, pero el reconocimiento de que el futuro de Colombia no puede continuar siendo definido.

Todavía es temprano saber si este gesto será seguido por nuevas conversaciones o proyectos conjuntos. Pero en un clima político que rara vez es raro debido a la desconfianza, la reunión deja la enseñanza básica: las conversaciones no significan Claudicar. Y en tiempos de crisis, la política, de hecho, el que se sienta a escuchar al otro, puede volver a ser sensato.

Redacción
About Author

Redacción