
En un descubrimiento estremecedor, las autoridades localizaron recientemente los cuerpos sin vida de dos hombres en las inmediaciones de la tubería Usivar, cerca del intercambiador de carreteras de Yopal. Los cuerpos fueron encontrados en condiciones horripilantes, uno de ellos decapitado y el otro desmembrado, lo que indica un nivel de violencia alarmante.
La investigación in situ fue llevada a cabo por un equipo especializado del Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) de la Oficina del Fiscal, que se trasladó desde Bogotá. Este equipo ha comenzado el proceso de identificación de las víctimas y la aclaración de los hechos, los cuales habían sido mantenidos en reserva hasta este momento. Es importante mencionar que el incidente tuvo lugar el 7 de mayo, pero solo ha cobrado notoriedad en las últimas horas.
Una de las víctimas es potencialmente identificada como Crisna Josué Orochena Torres, conocido por el alias Zarco, un ciudadano venezolano que había sido reportado como desaparecido por varios días. Esta persona tiene un historial delictivo y se le vincula con actividades de microtráfico, según informes de investigadores judiciales.
Encuentra en la tubería de USivar: un decapitado y un desmembrado. Foto:Archivo privado
Los habitantes de la zona ya habían señalado previamente el lugar del hallazgo como un posible sitio de ocultación de víctimas de homicidios. Este lugar sería un escenario vinculado a enfrentamientos entre grupos criminales que luchan por el control de las rutas de distribución de narcóticos. Las denuncias anónimas que han llegado a las autoridades advertían sobre las continuas actividades delictivas en dicha área.
El coronel Giovanni Barrero Unigarro, comandante de la policía en Casanare, informó que «la información que se maneja es que el CTI llevó a cabo una exhumación. Son ellos quienes se encargan de la investigación, y un grupo especial llegó de Bogotá para realizar este trabajo; no puedo proporcionar más detalles debido a la existencia de reserva judicial que rige esta situación«.
Es relevante considerar que, como consecuencia del aumento de los casos de robo y microtráfico en Yopal, la Secretaría del Gobierno y la Oficina del Fiscal han intensificado sus esfuerzos para combatir esta problemática que afecta a los ciudadanos de la zona. Hace aproximadamente dos semanas, se llevaron a cabo 24 órdenes de arresto dirigidas a individuos que se sospecha están involucrados en estos delitos.
Jorge Andrés Rodríguez, Secretario de Gobierno de Yopal, comentó que se está trabajando en la identificación de actores delictivos recurrentes y en la localización de los puntos críticos relacionados con los robos. Estos esfuerzos tienen como objetivo enfocar las acciones operativas y mejorar la percepción de seguridad en los vecindarios más afectados por este tipo de crímenes.
Adicionalmente, se ha anunciado que en un futuro cercano se hará la presentación oficial de un cartel de “los más buscados” de la ciudad, que permitirá a la comunidad colaborar activamente con las autoridades en la captura de estos delincuentes.
También puede estar interesado:
Testigos de defensa del ex presidente Álvaro Uribe en el juicio. Foto:
Villavicencio
Nelson Ardila
Especial para El Tiempo