
En una operación de inteligencia avanzada por la policía metropolitana de Barranquilla, Uno de los presuntos delincuentes más temidos por los usuarios de transporte público urbano fue capturadoindicado para participar en múltiples robos a los pasajeros en diferentes rutas de la ciudad.
El arresto ocurrió en una carrera de 9 m con 94 Street, vecindario Modesta ciudad, después de una orden judicial ejecutada por el Unidad básica de investigación criminal de tráfico. Según las consultas, el hombre estaría vinculado a al menos cuatro robos cometidos en los autobuses urbanos, donde los pasajeros se intimidaron con armas de fuego para entregar sus pertenencias.
El capturado Tiene un amplio historial judicial: nueve anotaciones para delitos graves, incluidas cuatro para armas ilegales, dos para homicidio, dos para robo calificado y una para el tráfico de drogas. Las autoridades indicaron que su arresto representa un golpe importante contra las estructuras criminales dedicadas a agredir a los usuarios de transporte público.
La policía metropolitana de Barranquilla capturó en el vecindario de Modesto de la ciudad. Foto:Policía
«El trabajo de investigación y la colaboración de la comunidad nos permitieron General de Brigadier Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Ola de robos en el transporte público
La captura ocurre en el medio de una preocupante ola de robo en autobuses urbanos y rutas intermunicipales que afecta a Barranquilla y su área metropolitana desde 2024. Solo en los primeros cuatro meses de 2025 71 casos de robos en el transporte público, cuyo 52 ocurrieron en Barranquilla y el resto en municipios como Soledad y Puerto Colombia.
Estos robos generalmente se registran en el pico o la noche, cuando Los autobuses viajan lleno Y los delincuentes pasan a través de los pasajeros y luego intimidan a los conductores y usuarios con armas de fuego.
Los autobuses urbanos son uno de los crímenes que más afecta a Barranquilla. Foto:Captura de pantalla
Dada esta situación, la policía metropolitana implementó el Plan de ruta seguroUna estrategia de vigilancia y control que incluye patrullas constantes, puntos de registro, acompañamiento de empresas de transporte y campañas de prevención. A pesar de los esfuerzos, se continúan reportando eventos violentos sobre rutas estratégicas, incluso en secciones intermunicipales como Cartagena – Barranquilla.
Modernización y medidas preventivas
En paralelo, desde el comienzo de 2025 La renovación de la flota Urban Buse, que incorpora vehículos más modernos equipados con cámaras de seguridadBotones de pánico, sistemas GPS y conexión WiFi, herramientas que buscan facilitar la respuesta de las autoridades a los casos de robo.
La policía reiteró su compromiso de trabajar de manera articulada con la Oficina del Alcalde de Barranquilla y Transport Companies para proteger a los pasajeros y reducir la incidencia de este delito. También invitó a la comunidad a denunciar cualquier acto sospechoso o penal a través de Línea de emergencia 123 o la línea contra el crimen 317 896 5523.
«Continuaremos intensificando las acciones de control y judicialización para que los ciudadanos puedan moverse con confianza y seguridad», concluyó el general Urrego.
Puede interesarle
Todo sobre dolores articulares y musculares Foto: