

Capturados de distinta índole y acusados de múltiples delitos, conforman el grupo de individuos que se fugaron de la Comisaría de Apartadó en la madrugada de este martes.
Según fuentes municipales, los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la mañana del 14 de octubre. Lo que sorprendió a las autoridades, más allá de la violación de seguridad sufrida, Fue la forma en que los 18 capturados lograron escapar del calabozo en el que se encontraban recluidos.
Los 18 individuos se fugaron de la Comisaría de Apartadó. Foto:Cortesía.
LEER TAMBIÉN
El método de escape sin precedentes
Los uniformados de turno en el municipio advirtieron la ausencia de los detenidos luego de un recorrido de rutina por las celdas de la comisaría. Luego de encontrar la celda vacía, los uniformados registraron el acceso para determinar si había sido forzada o si la habían dejado abierta. desde el exterior, pero ninguna de estas respuestas correspondía a la explicación de la fuga.
Fue al entrar a la celda que la respuesta quedó clara. Los presos, que pasaron varios días encerrados en esta celda mientras eran procesados por los delitos por los que habían sido capturados, Estaban rompiendo una de las paredes de la estación, que a su vez conectaba con un local comercial.
Desde hace al menos cinco días, según informaron desde Apartadó, Los privados de libertad se unieron para romper uno de los muros que los mantenía confinados dentro de la estación, utilizando elementos que aparentemente portaban y que no fueron incautados luego de sus capturas.
Los individuos abrieron un agujero en uno de los muros delimitadores de la estación. Foto:Cortesía.
Los uniformados encontraron ambas paredes.el de la estación y el del negocio contiguo, con una abertura lo suficientemente grande para que pudieran escapar los 18 presos.
Tras la fuga, rápidamente llegó la Policía de Urabá Antioquia para capturar, una vez más, a los ahora prófugos. La reacción de las autoridades de la región permitió recapturar rápidamente a uno de los 18 fugitivos, un hombre conocido como ‘La Vaca’, quien se entregó voluntariamente. Sin embargo, los 17 restantes siguen libres.
Según el coronel Giovanni Cepeda, comandante de la Policía de Urabá, Los prófugos son considerados de alta peligrosidad, mientras que sus capturas se produjeron por delitos como feminicidio, robo agravado y tenencia ilegal de armas de fuego.
LEER TAMBIÉN
Las identidades de los fugitivos.
“Hemos puesto a disposición todas las capacidades con el fin de recopilar información que nos permita localizar y recapturar a las personas que huyeron. Paralelamente se abrirá la investigación disciplinaria correspondiente a fin de esclarecer los hechos ocurridos.»reveló el coronel Cepeda Sanabria.
Con el objetivo de recapturar a los fugitivos lo más rápido posible, se organizaron operativos de búsqueda simultáneos en el municipio por toda la región. En ese mismo sentido, y para contar con la colaboración de la ciudadanía, las autoridades revelaron la lista de los 17 prófugos.
Este es el cartel de los individuos buscados hoy por la Policía. Foto:Suministrado.
Las personas buscadas por la Policía de Urabá Antioquia son: Jhoan Sebastián Naranjo Pérez, Kevin Enrique Ayala Copete, Roberto José Abache Mora, Luis Alejandro Jaramillo Salas, Carlos Alberto Guaitoto Alvarado, Jesús Alberto Peña Pérez, Jhon Jader Moreno Panesso, Jhon Alberto Leudo Murillo, Derlin Palacio Pino, Edward Hurtado Romaña, Luis Fernando Murillo Neiro, Juan Esteban Flórez Bello, Eliecer Cardona Miranda, Isaías Cogollo Salas, Luis Alfredo Vaca Robledo, Breiner Valencia Gaviria, Yonny Alexander Sanmartín Zapata y Jonatan Andrés Negrete Contreras.
En línea con lo anterior, la Policía ofreció una recompensa de hasta cinco millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los prófugos.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes. Foto: