Internacionales

Unión Europea multa a Apple y Meta por 700 millones de euros –

Unión Europea multa a Apple y Meta por 700 millones de euros –

La Comisión Europea ha decidido imponer multas históricas a Meta y Apple por infringir la Ley de Mercados Digitales (DMA). La sanción total que debe pagar Meta asciende a 570 millones de dólares, mientras que Apple enfrenta una multa de 230 millones de dólares. En total, la Unión Europea ha multado a ambas compañías en cerca de 700 millones de euros.

Estas sanciones representan la primera aplicación significativa de la DMA desde su entrada en vigor en 2022. Según las autoridades en Bruselas, ambas empresas han restringido la competencia en el mercado, afectando negativamente tanto a los consumidores como a los desarrolladores de software. La comisionada Teresa Ribera ha descrito esta decisión como un mensaje «fuerte, claro y equilibrado», destacando la defensa del mercado digital europeo frente a prácticas que puedan perjudicarlo.

Este hecho se produce en medio de un clima de tensión comercial entre Europa y Estados Unidos, que se ha intensificado debido a las quejas del ex presidente Donald Trump sobre las regulaciones europeas que afectan a las empresas estadounidenses.

¿Por qué Apple está bajo presión? Multa de la Unión Europea a Apple y Meta por 700 millones de euros

Apple ha sido castigada específicamente por limitar la libertad de los desarrolladores, impidiendo que redirijan a los usuarios a opciones de pago más asequibles fuera de la tienda de aplicaciones de Apple. Esta restricción ha impedido que los consumidores tengan acceso a ofertas más baratas, limitando así su capacidad de elección y perjudicando la realidad competitiva en el mercado.

Las autoridades de Bruselas sostienen que estas prácticas violan severamente los principios de libre competencia. La Comisión ha exigido que Apple elimine todas las barreras técnicas y comerciales relacionadas con este asunto, otorgándole un plazo de 60 días para cumplir con la orden o enfrentarse a sanciones adicionales.

Apple restringe las aplicaciones en su tienda de aplicaciones. La Unión Europea multa a Apple y Meta por 700 millones de euros.

Ante esta situación, Apple ha expresado su descontento y ha acusado a la Comisión de «cambiar las reglas del juego constantemente». La empresa ha anunciado su intención de apelar la decisión, argumentando que ha dedicado miles de horas a adaptarse a las nuevas normativas impuestas por la DMA.

Puede que esté interesado: Ricardo Prada: El migrante venezolano que desapareció en los Estados Unidos.

Objetivo criticado por su modelo de «Consentimiento o pago»

Por su parte, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, también ha sido sancionada debido a su controversial sistema de privacidad, que obliga a los usuarios a aceptar la recopilación de datos o pagar una tarifa para evitar anuncios personalizados. Esta práctica ha sido considerada por la Comisión como una violación del principio de consentimiento gratuito, dado que los usuarios no tienen una opción clara y viable de elección.

Meta introdujo este modelo en 2023 en respuesta a las fallas del Tribunal Europeo, pero Bruselas ha señalado que la propuesta aún no es suficiente para cumplir con las normas establecidas en la DMA.

En respuesta a estas sanciones, Joel Kaplan, el director de asuntos globales de Meta, expresó su fuerte descontento, describiendo la sanción como un «arancel disfrazado» que afecta directamente a las empresas estadounidenses. Kaplan aseguró que este tipo de políticas perjudican la competitividad europea y desfavorecen a los anunciantes locales.

45

Redacción
About Author

Redacción