
En la noche del 4 de mayo y la madrugada del 5 de mayo, una intensa tormenta azotó varios municipios en el área metropolitana del valle de Aburrá, causando estragos significativos en múltiples localidades. Esta situación no solo generó un ambiente de preocupación entre los ciudadanos, sino que también resaltó la vulnerabilidad de algunas áreas frente a fenómenos meteorológicos de este tipo.
A pesar de que las lluvias afectaron diversas partes de la región, el municipio de Itagüí, que se encuentra al sur del área metropolitana, sufrió los daños más severos durante el evento.
Durante la tormenta, se compartieron numerosos videos en redes sociales, donde se pueden observar las devastadoras consecuencias en las vías y las inundaciones que fueron provocadas por el desbordamiento del arroyo Los Olivares.
Imágenes de Itagüí tras las intensas lluvias que asolaron al municipio durante la madrugada. Foto:Suministrado.
Espectáculos inquietantes de vehículos arrastrados por el agua, escombros apilados en las calles y residentes desplazándose con el agua hasta los tobillos se volvieron comunes en Itagüí, todo documentado por los vecinos atrapados en esta calamidad.
Tras varios incidentes, los organismos de rescate y las autoridades municipales se trasladaron rápidamente a las zonas más impactadas de Itagüí para establecer su presencia y comenzar a brindar asistencia a los afectados.
En el transcurso de estas actividades, se confirmó que, a raíz de las fuertes lluvias, una persona resultó herida y fue trasladada a un centro de salud, mientras que también se reportó el fallecimiento de un hombre de 30 años, quien fue arrastrado por la corriente.
Equipos de rescate trabajan en distintos vecindarios de Itagüí, atendiendo la emergencia. Foto:Suministrado.
Asimismo, el alcalde de Itagüí anunció que, tras un censo preliminar, se determinó que al menos 35 viviendas de nueve vecindarios del municipio se vieron afectadas por la emergencia.
Efectos en el municipio
En específico, el informe oficial proporcionado por las autoridades señala que en los barrios Villa Lía y Carmelo se produjeron inundaciones menores, lo que complicó la cuantificación de sus efectos; en el sector de La María se evidenció un deslizamiento de tierra que afectó el acceso, además de que un taxi cayó al arroyo La María sin resultar herido su conductor; en la zona de El Pedregal reportaron un aumento del caudal en el barranco, aunque sin víctimas.
Por otro lado, en el barrio Terranova tuvo un deslizamiento menor sin personas lesionadas, un incidente similar a lo acontecido en el sector de El Ajizal.
En el barrio El Rosario también se produjo un deslizamiento, siendo más grave en este caso, ya que se reportó la pérdida total de una vivienda; en el sector de La Banda los deslizamientos de tierra ocasionaron la destrucción de un camino peatonal, mientras que en el sector de San Javier los movimientos de tierra bloquearon por completo la calle 62.
Adicionalmente, en el vecindario La Unión se rompió una tubería de gas, lo que generó un pequeño fuego que fue controlado sin mayores inconvenientes.
Frente a estos daños y dado que los números continúan aumentando a medida que pasan las horas, el alcalde de Itagüí declaró la calamidad pública en la ciudad.
Fragmento de un video que muestra cómo la avenida fue arrastrando un vehículo. Foto:Suministrado.
El alcalde de Itagüí, Jorge Eliécer Echeverry, explicó que la declaración de emergencia permitirá al gobierno municipal movilizar recursos de manera más ágil para gestionar la situación de forma eficiente y mitigar al máximo los efectos devastadores de esta calamidad.
Además, el primer mandatario municipal destacó que se están coordinando acciones con Empresas Públicas de Medellín (EPM) para restaurar los servicios básicos en los vecindarios que han sufrido cortes e interrupciones debido a las lluvias y sus consecuencias.
El alcalde también hizo un llamado para mantener la calma y solicitar la colaboración de la ciudadanía, instando a seguir las recomendaciones de las agencias de asistencia mientras se atienden las múltiples emergencias que afectan a la ciudad.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Juicio del expresidente Álvaro Uribe – Día 33 Foto: