



El duro invierno deja pérdidas incalculables en el municipio de Ricaurte, Nariño. Allí, sus autoridades reportan graves daños en las vías, también hay alertas por deslizamientos de tierra y, además, se han registrado bloqueos de alcantarillado. El sector agrícola reporta daños considerables a los cultivos.
LEER TAMBIÉN
La gigantesca cascada que se formó en medio de los desprendimientos. Foto:Archivo privado, redes sociales.
El pasado 12 de noviembre, lluvias torrenciales provocaron un fenómeno inusual que causó mucha sorpresa entre los vecinos y conductores de vehículos.
En el sector conocido como El Suspiro entre las veredas Chambú y El Palmar, Desde lo alto de una montaña se formó una gran cascada, que caía sobre el camino hacia el mar de Nariño.
LEER TAMBIÉN
La caída de agua obligó a los vehículos que se desplazaban entre Pasto y Tumaco a reducir la velocidad y circular con mucho cuidado para no ser arrastrados por la corriente de agua.
LEER TAMBIÉN
“Lo que se ve no corresponde a ninguna quebrada, sino cómo la fuerza del agua acumulada en la parte alta de la montaña se abre sobre ese sector, generando el desprendimiento de material vegetal y rocoso en el camino hacia el mar”, fue la descripción que hizo un líder social de la zona.
Allí, unidades de Protección Civil tuvieron que evacuar a varias familias porque sus viviendas corrían alto riesgo de derrumbarse y ser arrastradas por las aguas de la inesperada cascada.
Emergencia en Nariño. Foto:Archivo privado, redes sociales.
Conduce con cuidado
El alcalde de Ricaurte, Ricardo Benavides Morán, pidió a los conductores que transitan por esa vía tener mucha precaución en el sector mencionado y otros, ante la probabilidad de deslizamientos de tierra provocados por la ola invernal.
LEER TAMBIÉN
También recomendó a los conductores circular con mucho cuidado cerca del sector Palpis de la vía al mar, donde solo hay circulación de un carril.
“Hay bastantes afectaciones en la zona rural de nuestro municipio, como en Alto Cartagena y San Isidro, donde hay bloqueos de caminos rurales, afortunadamente sin pérdidas humanas”, destacó el funcionario.
Dijo que en los límites entre Ricaurte y Barbacoas, a la altura del puente Altaquer, se debe transitar con extrema precaución, ante la posibilidad de deslaves o en su defecto evitar transitar por la zona cuando las lluvias sean demasiado intensas.
LEER TAMBIÉN
Daños a viviendas
Por su parte, la Coordinadora de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Ricaurte, Marcela Ruales Benavides, declaró que el invierno también ha causado graves daños en viviendas de los barrios Alto Cartagena y Guayabal donde los habitantes perdieron todas sus pertenencias.
Enfatizó que la administración municipal determinó priorizar una serie de acciones encaminadas a atender la emergencia por la ola invernal.
Entre ellas se incluye la realización de un censo de víctimas y pérdidas materiales.
A corto plazo se ha concertado el mantenimiento de los puntos más afectados de los caminos rurales del municipio.
El Instituto Nacional de Vialidad (Invías) ha sido informado de la situación en la vía al mar que conduce de Pasto a Tumaco. Afortunadamente, el organismo ya envió la maquinaria para permitir el paso por un solo carril y restringir el tráfico.
La Dirección Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres ya fue informada sobre la emergencia que se registra en este municipio del piedemonte costero nariñense.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Césped
Consulta más noticias
Los pasajeros fueron agredidos por delincuentes armados. Foto: