Tecnología

Un centro de datos de Microsoft en México colisionó con la realidad de la red eléctrica. Su solución: use generadores de gas – En un click

Un centro de datos de Microsoft en México colisionó con la realidad de la red eléctrica. Su solución: use generadores de gas

 – En un click

La inteligencia artificial se ha vuelto todos los días, pero detrás de cada consulta a herramientas como ChatGPT o Co -Pilot, hay edificios reales que consumen mucha energía y requieren infraestructura confiable. En ese marco, Microsoft anunció el 7 de mayo de 2024 El comienzo de las operaciones de su región de centros de datos de «México central», con varias ubicaciones en el Área metropolitana de Querétaro. La implementación, sin embargo, coexiste con tensiones muy específicas: Según la compañíaAl menos uno de esos centros, el de Columbus, no puede beneficiarse de las ventajas de la red eléctrica hasta mediados de -2027 y obtuvo permiso para operar temporalmente con generadores de gas.

Debe recordarse que la proximidad de esta infraestructura para los usuarios es esencial: reduce la latencia, mejora la calidad del servicio y permite cumplir con los requisitos de residencia de datos. Pero esa ventaja técnica depende de algo elemental: tener una red eléctrica capaz de mantener operaciones permanentes y enfriamiento constante. Microsoft enfatizó la magnitud de su proyecto en el país norteamericano. La nueva región tiene como objetivo ofrecer acceso local a Azure, Microsoft 365, Dynamics 365, entre otros servicios. La firma también presentó la iniciativa como una infraestructura de «vanguardia» destinada a acelerar la innovación en la región.

El talón de despliegue de Aquiles: energía

En una solicitud al Ministerio de Medio Ambiente entregado en 2023Microsoft reconoció que, aunque el centro de datos se conectaría dentro de los plazos planificados, debido a los plazos de construcción incluidos en su contrato con la Comisión Federal de Electricidad, la energización de la conexión no estaría lista hasta el Segundo trimestre de 2027. Para salvar ese vacío, Se aprobó el uso de siete generadores Capaz de cubrir el 70% de la demanda del centro de Columbus durante 12 horas al día, durante al menos cuatro meses.

Según el resto del mundo, México ya tiene alrededor de cien centros de datos, con inversiones que superan los 7,000 millones de dólares de 2020 por Microsoft, AWS y Google. Querétaro se ha establecido como el polo de atracción principal, con 15 instalaciones que concentran alrededor del 80% de la demanda de energía del sector, aproximadamente 200 MW. El Instituto Mexicano de Competitividad proyectos quePara 2030, la red enfrentará un déficit de 48,000 MWh, más de la mitad de lo que produjo en 2023. Con más de 70 nuevos centros planeados en los próximos cinco años, el desajuste entre la capacidad instalada y la transmisión eléctrica se convierte en una amenaza obvia.

La compañía americana ha establecido objetivos ambientales ambiciosos: Ser negativo en el carbono en 2030, eliminar todas sus emisiones históricas en 2050 y suministrar al 100% contratos de energía renovable en 2025. En contraste, en Columbus es la medida provisional de operar con generadores de gas hasta que pueda estar completamente conectado a la red en 2027. No está claro si estos equipos se usaronSi permanecen en funcionamiento o qué solución intermedia aplicará la compañía en los próximos años. Microsoft, por ahora, no ha especificado con qué fuentes de energía opera Colón.

El lanzamiento de la región del centro de México se presentó como un paso decisivo para acelerar la transformación digital del país y atraer inversiones extranjeras. Pero la realidad energética introduce un matiz decisivo: la infraestructura necesaria para sostener que el despliegue no avanza a la misma velocidad que la ambición tecnológica. La tensión entre las promesas de sostenibilidad y limitaciones de la red es un recordatorio de que la nube, lejos de ser etérea, descansa en bases concretas, cables y megavatios que definen, de cierto modo, cuán lejos pueden llegar la inteligencia artificial y otros servicios.

Imágenes | Microsoft (1, 2) | Captura de pantalla

En | Este reactor nuclear es diferente de todos los demás. Ha sido expresamente diseñado para centros de datos

Redacción
About Author

Redacción