
La obra en cuestión, titulada ‘El Nuncio’, es una pintura al óleo sobre lienzo que mide aproximadamente dos metros de altura. Creada por Botero en 1987, esta pieza representa a un Papa en una interpretación distintiva que el artista ha hecho a lo largo de su carrera. En la primera jornada de la feria, el ‘stand’ de la Galería León Tovar, que exhibe esta obra, fue visitado de manera especial por una perra, lo que añadió un elemento de curiosidad y encanto a la presentación. La emoción del propietario de la galería, quien se expresaba ante los medios de comunicación en español, reflejaba la conexión emocional que muchos sienten hacia la obra de Botero.
Tevar, el propietario de la Galería León Tovar, que está situada en Nueva York y se especializa en el arte latinoamericano, compartió que «la filosofía» detrás del diseño del «puesto» este año fue influenciada por la película «Cónclave», así como por la «Unificación de razas». Este enfoque, según Tevar, demuestra su compromiso con la representación del arte latinoamericano en un contexto global, y ha sido parte de un proceso de selección cuidadoso de las obras que se ofrecen en la galería.
Para Tevar, esta pintura de Botero es una manifestación del «legado latinoamericano», que es el fuerte enfoque de su galería. Además, destacó que la pieza «representa la importancia que Francisco tuvo para la iglesia», en un momento de transición para el Vaticano. «Desafortunadamente, el Papa murió recientemente y hoy fue elegido un Papa estadounidense, lo que sorprendió a todos. Este nuevo Papa se llama León, y estamos muy emocionados porque mi nombre también es León», explicó, mostrando su conexión personal y emocional con la obra y el evento.
En cuanto al valor de la pintura, Tevar indicó que el precio inicial se encuentra por debajo de los $3 millones. Esto ilustra la creciente apreciación por el trabajo de Botero, especialmente tras su fallecimiento en 2023. La demanda por sus obras ha crecido significativamente, convirtiendo algunas de ellas en «altamente coleccionables», y, en ciertos casos, ha aumentado su valor de manera notable.
La Feria TEFAF de Nueva York, que es considerada un satélite en los Estados Unidos de la Gran Feria de Maastricht en los Países Bajos, estará abierta al público hasta el 8 de mayo en la Armería Histórica Park Avenue. Este evento presenta una oferta ecléctica que incluye arte, joyas, antigüedades y diseño contemporáneo, exhibidas por 91 galerías provenientes de 13 países. Este es un reflejo de la diversidad y riqueza del mundo del arte, haciendo de esta feria un punto de encuentro esencial para coleccionistas, críticos y entusiastas del arte en general.