Internacionales

Último adiós al Papa Francisco

Último adiós al Papa Francisco

La misa fúnebre en honor al Papa Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 9:45 (hora de Roma) en la majestuosa Plaza de San Pedro. Esta ceremonia es una ocasión solemne que será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, quien ocupa el cargo de decano del Colegio Cardenalicio. La misa seguirá el tradicional Ordo Exsquingiarum Romani Pontificis, un rito que se ha mantenido a lo largo de los siglos y que tiene un profundo significado en la liturgia católica.

En conformidad con sus deseos, el cuerpo del Papa Francisco será velado en la Basílica de Santa María La Mayor, en lugar de en las Grutas Vaticanas, una iglesia que ha sido visitada por él más de 100 veces durante su pontificado. Este lugar tiene un significado especial, representando su profunda devoción a la Virgen María y su compromiso con la fe cristiana.

La misa fúnebre marca el inicio de un periodo significativo para la comunidad católica: nueve días de misas réquiem, que estarán a cargo de diferentes cardenales en la Basílica de San Pedro. Este ciclo de misas concluirá el domingo 4 de mayo, ofreciendo a los fieles la oportunidad de unirse en oración y reflexión en honor a su líder espiritual.

Cronograma:

  • Sábado 26 de abril, 10:00 AM: Misa funeraria del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Este será el inicio oficial de las ceremonias.
  • Sábado 26 de abril, después de la misa: Inhumación del pontífice en la basílica papal de Santa María La Mayor, donde se espera la presencia de un grupo de pobres en señal de su dedicación a los menos favorecidos.
  • Domingo 27 de abril, 10:30 AM: Misa de la Divina Misericordia en la Plaza de San Pedro.
    Del 26 de abril al 4 de mayo, a las 5:00 PM.

Los últimos deseos del Papa Francisco:

El Papa Francisco dejó claro que deseaba que su cuerpo fuera enterrado «con dignidad, pero como todos los cristianos», lo que implica que no habrá ataúd triple, doble estela o títulos ostentosos. En el ataúd, que será colocado frente al altar, se dispondrá un libro de los Evangelios, simbolizando su fidelidad a la palabra de Dios.

La responsabilidad de organizar estos ritos fue entregada al Monseñor Diego Ravelli, un experto en celebraciones litúrgicas papales. Además, el Papa Francisco aprobó una nueva edición del «Ordo Exsquiarum Romani Pontificis» el 29 de abril de 2024, subrayando que «el Pontífice Romano es un pastor y discípulo de Cristo, y no un representante de poder mundano».

La liturgia fúnebre contará con la presencia del cardenal Giovanni Battista Re y estará acompañada por patriarcas, cardenales, arzobispos y obispos. Al final del servicio, el Cardenal Dean pronunciará la última oración que formalmente confía al Papa a Dios antes de su entierro. El ataúd será llevado por transportistas dentro de la Basílica para la conclusión del servicio, antes de ser trasladado a su lugar de descanso final.

Además, el Papa Francisco especificó que la inscripción en su sepulcro debe ser simple, utilizando únicamente la palabra «francisco», en alusión a su nombre papal. Su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, entre las capillas Paulina y Sforza, también se verá cumplido, reafirmando su cercanía a la Virgen María.

A qué hora y dónde ver:

El funeral del Papa Francisco será transmitido en vivo por el New York Times como parte de su cobertura especial el sábado. Asimismo, diversas cadenas de televisión estadounidenses, como NBC, CBS, CNN y ABC, también ofrecerán la retransmisión del evento. No solo las cadenas nacionales se harán eco de esta noticia, sino que también medios internacionales como la BBC británica cubrirán el evento, permitiendo que un público mundial pueda unirse a este importante momento. El funeral podrá seguirse de manera gratuita a través del canal de noticias del Vaticano en YouTube: Vatican News.

Más para leer: Bogotá: La mujer recibió 9 tiros de su pareja en Ciudad Bolívar y fue un policía activo

Estás interesado: Gustavo Petro transformó su rostro con cirugía cosmética, antes y después

Lo que debes saber: El Papa Francisco visitó Colombia en 2017, «todo esfuerzo de paz sin reconciliación, un fracaso»

Ojo de esta información: Netflix: Karol G mostró su lado más íntimo, el primer avance de ‘mañana fue bonita’

21

Redacción
About Author

Redacción