Turkish Airlines decidió interrumpir sus vuelos a Venezuela por cinco días, del 24 al 28 de noviembre, sumándose así a la lista de aerolíneas que han tomado esta medida preventiva.
La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, confirmó la suspensión este domingo (23/11/2025), según informaron diversos organismos internacionales.
La decisión se produce luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos emitiera una alerta recomendando “máxima precaución” al cruzar el espacio aéreo venezolano y el sur del Caribe, debido a lo que calificó como “una situación potencialmente peligrosa” en la zona.
Además de Turkish Airlines, otras seis compañías han pausado sus operaciones hacia Venezuela: Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil), Avianca (Colombia), LATAM (Chile) y Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago-Jamaica).
El panorama es aún más tenso ante la expectativa de que Estados Unidos declare como organización terrorista a un cartel de narcotráfico que, según Washington, estaría encabezado por Nicolás Maduro.
Como parte de sus operaciones antidrogas, Estados Unidos ya ha desplegado su mayor portaaviones en el Caribe, acompañado de buques de guerra y aviones de combate. Hasta el momento, unas 83 personas han muerto en una veintena de atentados con bombas contra buques vinculados al narcotráfico.
79