

Triple A lanzado este mes de agosto un censo de usuarios de acueductos en sectores de Barranquilla y Soledad con un objetivo que va más allá de actualizar su base de datos: Identificar fraude y conexiones ilegales que generan pérdidas de agua y deterioran la calidad del servicio.
Leer también
La medida responde a la necesidad de la compañía de saber con precisión cuántas conexiones existen, cómo se utiliza el servicio, ya sea residencial, comercial o institucional, y ¿Cuál es el verdadero estado de las redes en las áreas intermedias?
De esta manera, puede localizar manipulaciones indebidas, formalizar a los usuarios y optimizar la distribución del recurso.
El trabajo de campo es avanzado por el contratista de Lecta SAS, cuyos equipos visitarán casa por casa. Los topógrafos serán identificados con uniforme y tarjeta, y Usarán dispositivos para completar formularios en formato digital o físico, dependiendo de las condiciones del lugar.
Fraudes que afectan a todos
La compañía ha indicado que las conexiones clandestinas y la manipulación de los medidores no solo significan pérdidas económicas, sino también Problemas en la presión y continuidad del servicio para usuarios formales.
El Triple A Company está denunciando el robo de agua en el departamento. Foto:Triple Press a
«Actualizar la información y saber exactamente cómo se está utilizando el agua nos permite detectar dónde se presentan irregularidades y actuar de manera más efectiva», explicó la compañía.
Barrios donde comienza el censo
- En BarranquillaEl censo cubrirá a Villa San Carlos, Manga, Los Rosales, Pasadena, Santa María y San Roque.
- En soledad, La operación se concentrará en Los Ángeles, Los Laureles II, 1 de mayo, Las Margaritas, Vista Hermosa, Villa María Selene, Don Bosco, Salamanca y El Tucán.
Aunque el control de fraude es el foco central, el censo también permitirá Corrija los datos erróneos en la rotación, planifique los trabajos de infraestructura y mejore los tiempos de respuesta de emergencia. Para los usuarios, significa un servicio más estable y justo, ya que pagarán su consumo real y no se cargarán con las pérdidas generadas por conexiones ilegales.
Triple A aclarado que El censo no tiene costo y que la información recopilada sea confidencial. Sin embargo, advirtió que los hallazgos de conexiones fraudulentas pueden derivarse en sanciones y cargos por consumo no registrado, de acuerdo con la ley.
La sede administrativa Triple A se encuentra en el vecindario de El Prado. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
La compañía solicitó a los residentes de los sectores priorizados que colaboren con el personal autorizado. «La lucha contra el fraude es responsabilidad de todos, porque el agua es un recurso que debemos proteger y manejar de manera justa», dijo.
Leer también
Con este censo, la espera triple no solo para reducir las pérdidas de agua en la red, sino también para enviar un mensaje claro: el control y la transparencia en el uso del servicio será una prioridad para garantizar un suministro eficiente en Barranquilla y Soledad.
Así progresando los trabajos de limpieza de tanques siete de abril
En la limpieza del tanque siete de abril, Que comenzaron el 22 de julio y se extenderán durante un mes, la compañía invitó a un grupo de líderes a saber, de primera mano, cómo los trabajos de mantenimiento preventivo se desarrollan para la estructura y el propósito de estos.
La compañía recordó que estos trabajos se llevan a cabo de conformidad con el Decreto 1575 de 2007, que establece la revisión periódica y el lavado de los depósitos de agua, que suministra 15 vecindarios del sur -oeste de la ciudad. En el caso del tanque siete de abril, Triple A avanza una limpieza profunda en todas las paredes o láminas de tanques, así como el sellado de juntas internas y una revisión general.
Megatánico 7 de abril. Foto:Triple A
Este tipo de tanque está formado por hojas vitrificadas que ofrecen una superficie resistente y no poros que ayuda a evitar la contaminación del agua almacenada. Su mantenimiento asegura que estas hojas no se deterioren.
El mantenimiento, sostiene la compañía, es necesario porque permite detectar y reparar daños antes de convertirse en problemas, extendiendo la durabilidad de las estructuras y las hojas vitrificadas «, explicó, explicó Pablo González, subdirector de Aqueduct Networks.
Hasta ahora, se ha llevado a cabo la limpieza profunda de las paredes del tanque, el sellado de todas las juntas planificadas entre las sábanas y el sellado de la losa de fondo con la hoja de arranque.
En esta semana, el tanque permanecerá en el proceso de curado (secado secuestrado). En las próximas horas, se llevará a cabo el lavado y la desinfección de la losa de fondo, para comenzar a llenar el tanque.
Puede interesarle
Reacciones y tributos después de la muerte de Miguel Uribe Turbay Foto: