
El viernes por la tarde hubo un violento ataque armado en el sector de Pinar del Río, al sur de Barranquilla, Eso habría dejado al menos a tres personas asesinadas.
Según la primera información, varios sujetos armados llegaron a la escena y abrieron fuego de hecho que el Policía metropolitana Describió como un ataque sicarial.
En una declaración oficial, la institución indicó que el caso está en desarrollo y que todas las capacidades para abordar la emergencia se han organizado y garantizan la seguridad en el área.
Las unidades de delincuencia policial inspeccionan el área para recolectar material probatorio. Foto:Policía
«En el sector Pinar del Río, al sur de la ciudad, se registró un ataque sicarial que dejó a varias víctimas. El caso está en desarrollo y, a medida que se obtengan más detalles, se compartirán oportunamente con la opinión pública», dijo la policía.
La violencia persiste a pesar de la tregua
Este hecho ocurre solo un día después de que el anuncio hizo el
Mañana de este jueves, desde el complejo penitenciario y prisión de Bogotá, La Picota, donde se conocía la firma del acuerdo entre las estructuras penales. Los pepes y la costa, Organizaciones penales responsables de delitos, extorsión, tráfico de drogas y armas que sacuden a Barranquilla y su área metropolitana.
Los líderes Jorge Eliécer Díaz Collazos, también conocido como ‘Castor’, y el digno Palomino firmó una declaración en la que expresan su disposición a unirse al llamado de la paz urbana promovida por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
La tregua se extenderá, en principio, hasta el 20 de enero de 2026. Sin embargo, el ataque en Pinar del Río reesque dudas sobre la efectividad real de ese pacto para detener la violencia en la ciudad.
Dignos Palomino y Jorge Eliécer Díaz, también conocido como Castor. Foto:Archivo privado
La policía metropolitana abrió investigaciones para aclarar los móviles y responsable del ataque, mientras que la presencia institucional en el área se mantiene para evitar nuevas alteraciones del orden público.
Un panorama crítico de homicidios
El episodio se suma a un contexto de violencia generalizada en la capital del Atlántico. Entre enero y septiembre de 2025, se han registrado 680 homicidios en el departamento, de los cuales 597 ocurrieron en el área metropolitana de Barranquilla.
Los ataques sicariales frecuentes, la extorsión y los enfrentamientos entre grupos criminales mantienen vecindarios populares y periféricos como Pinar del Río, donde la comunidad enfrenta constantemente las consecuencias de la disputa armada.