

A partir de este martes 22 de julio, la compañía Triple A comenzará el proceso de mantenimiento preventivo del tanque del 7 de abril, considerado El tanque de almacenamiento de agua potable más grande de América Latina.
Leer también
Con una capacidad de 25,000 metros cúbicosS, equivalente a 36.7 piscinas olímpicas, esta infraestructura ha sido clave para El suministro de agua en más de 60,000 casas del suroeste de la ciudad.
La estructura, ubicada en el vecindario 7 de Abril, Tiene 52 metros de diámetro y 10 metros de alto. Fue instalado en 2014 Como parte del plan de expansión del acueducto Barranquilla y desde entonces no había recibido una intervención de esta magnitud.
Su sistema está formado por hojas vitrificadas y pernos de acero, un diseño que garantiza una mayor durabilidad y resistencia, pero requiere revisiones periódicas.
Una limpieza profunda
La limpieza es parte de las obligaciones requeridas por el Decreto 1575 de 2007, que establece que cada sistema de almacenamiento de agua debe someterse a una revisión y lavarse al menos cada dos años para garantizar la calidad del líquido que llega a los hogares. La última intervención al tanque del 7 de abril fue en 2021.
Triple un técnico para inspeccionar el interior del tanque 7, Foto:Triple A
Durante el procedimiento, el tanque se vaciará por completo para permitir la entrada de personal técnico, que estará a cargo de los sedimentos conmovedores, sellando las articulaciones internas y realizar inspecciones en la estructura. Como lo explica la compañía, Es una limpieza profunda que también incluye pruebas de calidad y verificación del sistema de drenaje y válvulas.
Aunque el tanque estará fuera de funcionamiento durante el mes de trabajo, Triple A aseguró que un plan de contingencia ya ha habilitado lo que permitirá suministrar el área con agua potable a través de la estación de bombeo de Ciudadela. Sin embargo, la compañía advirtió que podrían presentarse bajas presiones, especialmente durante las altas horas de demanda.
Sectores que podrían verse afectados
Los sectores que podrían verse afectados por esta situación son Los barrios de Evaristo Sourdis, Los Olivos i, finalmente, me quejé, el manga, el esmeralda, los rosetas, el pastoral social, lipaya, la ciudad modesta, el bosque, el sierrita, las granjas campesinas y las carreras y carrerasen Barranquilla.
En el municipio vecino de Soledad, en el área metropolitana, se pueden registrar efectos específicos en los vecindarios Manancial, Los Almendros, Don Bosco, Villa Selene y La Candelaria.
La compañía Triple A tiene su sede en el barrio de El Prado de Barranquilla. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
En el desarrollo de las obras, los cambios temporales en el color del agua también podrían presentarse debido al reajuste hidráulico del sistema. Sin embargo, Triple A aclaró que Este fenómeno no representa un riesgo para la salud Y eso se puede corregir dejando el agua durante unos minutos hasta que recupere su apariencia habitual.
La limpieza de los tanques no solo busca mantener la potabilidad del agua, sino también Evite la acumulación de desechos, óxido o microorganismos que pueden deteriorar la calidad del servicio. Además, permite detectar posibles daños estructurales que podrían comprometer la operación del sistema a mediano plazo.
30 días durarán limpieza
Mantenimiento Se extenderá hasta finales de agosto Y, mientras se desarrollan los trabajos, la compañía recomienda a los usuarios que almacenen agua con horarios de baja demanda y haga un uso racional del recurso.
Leer también
Informar inconvenientes con el servicio, Los ciudadanos pueden comunicarse a través de la línea 116 o consultar los canales digitales triple de triple a, donde se actualizará la información sobre los horarios y los sectores.
Puede interesarle
El ex ministro Ángela María Buitrago. Foto: