
Chengdú, China (7 de agosto de 2025) – Colombia cerró su participación en los Juegos Mundiales de Chengdu XXII con un rendimiento sobresaliente: mantuvo la décima posición en la tabla de medallas, recibiendo 21 medallas: 7 oro, 8 plata y 6 bronces. Esta nueva marca representa su cuarta mejor presentación en la historia del concurso, superada solo por las ediciones de Cali 2013, Breslavia 2017 y Birmingham 2022.
Composición y contexto del equipo
La delegación colombiana estaba compuesta por entre 44 y 50 atletas (según múltiples registros) distribuidos en 13 o 14 deportes, con una participación casi equitativa entre hombres y mujeres.
Las medallas del país
El universo de los éxitos fue dirigido por el Patinaje de velocidadque contribuyó con todas las medallas de oro y la mayoría de los podios: 13 en total (7 oro, 5 plata, 1 bronce). Fue seguido actividades submarinas (nadando con aletas y apnea), lo que le dio al país 6 medallas (3 plates y 3 bronz), además de insignias en Calabaza (1 bronce) y jiujitsu (1 bronce).
La figura indiscutible: Gabriela Isabel Rueda Rueda
La patineta Gabriela Isabel Rueda Rueda Fue el atleta más elogente del equipo colombiano en Chengdú, agregando Cinco medallas: Tres oro (En 15,000 m de eliminación, 5,000 m puntos y 10,000 m de eliminación) y Dos de plata (10,000 m puntos y 1 000 m). Su desempeño lo posiciona como uno de los grandes representantes de Colombia en eventos internacionales multideportivos.
Otros aspectos destacados del equipo
- María Fernanda Timms Tomó dos dorados en el patinaje: regresar al circuito y una velocidad de 1 000 m.
- Juan Jacobo Mantilla Agregó dos oro en las pruebas de patinaje masculino (15,000 mi eliminación de 10,000 m).
- En actividades submarinas, María Carolina Rodríguez Fue el primer medallista del país con un bronce dinámico de apnea con aletas.
- Además, una medalla en squash y otra en Jiujitsu complementó la medalla nacional.
Datos de cierre
- Este fue el La mejor actuación latinoamericana En los Juegos, superando a México (21) y Argentina (32).
- El Consistencia histórica de Colombia en el top 10 de los Juegos Mundiales, siendo la cuarta vez consecutiva para lograrlo.
- El equipo de capital (bogotá) contribuyó con más de la mitad de las medallas, con 11 medallasDestacando a Gabriela Rueda nuevamente como la figura principal.
37