Economía

TransMiCable desde San Cristóbal hace que Bogotá sea merecedora del Premio Shanghai – En un click

TransMiCable desde San Cristóbal hace que Bogotá sea merecedora del Premio Shanghai

 – En un click

En la ceremonia del Premio Shanghai de Desarrollo Urbano Sostenible, Bogotá recibió uno de los premios más prestigiosos del mundo en materia de sostenibilidad urbana.

Ceremonia, en la organización. ONU-Hábitat y el Gobierno de Shanghai, reunió a representantes de las principales ciudades del mundo, líderes internacionales, académicos y expertos en planificación urbana. Este premio bienal reconoce a las ciudades que han logrado avances significativos en la implementación de políticas y proyectos dirigidos al bienestar ciudadano, la igualdad, la innovación y la resiliencia ante los desafíos del cambio climático y la desigualdad social.

La capital del país resulta ganadora, entre 83 ciudades del mundo, en la categoría Vivienda Adecuada para Diferentes Necesidades con el proyecto de Revitalización Ambiental TransMiCable desde San Cristóbal, una iniciativa liderada por la Secretaría Distrital de Hábitat, que integra estrategias de mejoramiento urbano, movilidad sustentable y desarrollo social.

“Estamos muy contentos con esta noticia porque representa el esfuerzo continuo de Bogotá, de pensar cómo podemos avanzar no solo en proyectos de transporte, sino también en aquellos que tienen un mayor impacto no solo en la movilidad dentro de las ciudades, sino que también benefician e intervienen en el medio ambiente y, en general, en el equipamiento alrededor de los proyectos. Esto permite avances importantes en la calidad de vida de los ciudadanos”, enfatizó el alcalde Fernando Carlos Gán.

El Premio Shanghai, creado en 2022, busca identificar y visibilizar experiencias urbanas que contribuyan efectivamente a la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NUA) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.

Nota recomendada: Carlos Fernando Galán destaca avances de Bogotá en el Foro Mundial de Ciudades

Bogotá fue elegida entre decenas de postulaciones de todo el mundo por su enfoque integral, que combina innovación, inclusión y sostenibilidad. La participación activa de la ciudad en este escenario internacional confirma su liderazgo en la región y su compromiso con el respeto de los acuerdos globales sobre vivienda digna, desarrollo urbano y mitigación del cambio climático.

“Este reconocimiento es un reflejo del compromiso de Bogotá con un desarrollo urbano que ponga a las personas en el centro. El proyecto de revitalización aprox. TransMiCable desde San Cristóbal muestra que la infraestructura puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas, crear igualdad y fortalecer un sentido de comunidad. Hoy el mundo mira a Bogotá como un ejemplo de cómo la sostenibilidad y la inclusión pueden ir de la mano”, afirmó Vanessa Velasco Bernal, secretaria de Hábitat en Bogotá.

Redacción
About Author

Redacción