

A partir de este lunes 10 de noviembre, a las 14:00 horas, la Unidad Funcional 1 del Carretera Río Magdalena, correspondiente al tramo Remedios-Vegachí.
La concesión encargada del proyecto confirmó que el corredor entra en servicio tras superar los problemas que retrasaron su apertura en octubre y motivó protestas en la vereda Otú, en jurisdicción de Remedios.
LEER TAMBIÉN
La apertura de esta ruta consolida la conexión vial Noreste con la Troncal del Magdalena y el corredor Remedios-Alto de Dolores-Puerto Berrío, fortaleciendo el vínculo directo entre Medellín y la región Caribe, según ‘Caracol Radio’.
La concesión destacó que el tramo fue entregado “en óptimas condiciones” y que su entrada en funcionamiento representa un paso decisivo para la movilidad regional.
Inicio de operaciones de la última unidad funcional de la Carretera 2 del Río Magdalena. Foto:Gobernación de Antioquia.
Con esta ruta, municipios como Remedios y Vegachí se integran de manera más eficiente al sistema logístico del departamento, favoreciendo tanto el transporte de carga como los viajes locales y el acceso a otros centros urbanos.
Impacto en los tiempos de viaje
Las proyecciones de la concesión indican una reducción sustancial en los tiempos de viaje desde el Valle de Aburrá hacia el norte del país.
LEER TAMBIÉN
Con la nueva conexión, Los recorridos estimados son así: Medellín–Caucasia en 3 horas y 45 minutosMedellín–Montería en 5 horas, Medellín–Tolú en 7 horas y Medellín–Cartagena en 9 horas.
Estas cifras posicionan al corredor del Magdalena Medio como una alternativa competitiva a las rutas tradicionales por el Bajo Cauca o el occidente antioqueño, ofreciendo condiciones más seguras y eficientes para los usuarios.
Antioqueños: Celebro el inicio de operaciones de la última unidad funcional de la Carretera 2 del Río Magdalena. Este corredor estratégico que une los departamentos de Antioquia y Santander se encuentra 100% habilitado.
La obra, realizada por la Concesión Carretera Río Magdalena,… pic.twitter.com/gK0bgqnJLd
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) 10 de noviembre de 2025
En funcionamiento el peaje de Santa Isabel
Simultáneamente a la apertura de la Unidad Funcional 1, la concesión puso en servicio el peaje de Santa Isabel. Durante las primeras semanas, El pago se realizará únicamente en efectivo, mientras se realizan los ajustes. y la instalación de sistemas de recaudación electrónica.
El punto de control forma parte del esquema operativo del corredor y busca garantizar la sostenibilidad de las labores de mantenimiento y conservación de la vía.
LEER TAMBIÉN
La entrada en funcionamiento del tramo fue recibida positivamente por los habitantes y dirigentes de la región, quienes habían pidió la finalización de las obras durante las manifestaciones de octubre.
La concesión destacó que la obra forma parte de una red vial que busca transformar la movilidad en Antioquia, facilitar el transporte de mercancías y fortalecer la relación económica y turística con la región Caribe.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL