
Hay consternación en el norte de Cauca, Después del asesinato de dos mujeres, madre e hija.
Los eventos ocurrieron el 3 de agosto, en el camino que conecta los municipios de Miranda y Puerto Tejada.
Según los testigos, las mujeres se movilizaron en una motocicleta en este camino, y cuando estaban a la altura del tetillo en Padilla, Fueron interceptados por hombres armados, que también se movilizaron en una motocicleta y que, sin decir una palabra, procedieron a dispararles.
Marcha contra la violencia contra las mujeres. Foto:Tiempo de archivo
Las dos mujeres murieron en la escena, incluso, los cuerpos estaban al lado de la motocicleta.
«Como la fuerza pública no puede llegar al área, algunas agencias de ayuda llegaron a este sitio, cuyos miembros terminaron de verificar lo que sucedió y luego, con la ayuda de seres queridos, los dos cuerpos sin vida se movieron hacia la morgue del hospital del municipio de Puerto Tejada», dijeron los líderes sociales en el área.
¿Quiénes fueron ambas víctimas?
Entonces, y en los procedimientos judiciales, las autoridades verificaron la identidad de las mujeres. Fue Tamara Alejandra Orejuela Marulanda, de 22 años, y su madre, Delcy Adriana Marulanda Torres, 48. Ambos residentes de los Yarumales Vereda en Padilla.
Según los familiares, Las mujeres se dedicaron a la venta de boletos. Además, eran hija y nieta de un comerciante de renombre de Puerto Tejada.
Las autoridades locales ya avanzan las investigaciones correspondientes para aclarar los móviles del crimen y encontrar a los responsables de este doble homicidio.
Esto sucede unas horas después del asesinato de la ama de casa y trabajadora agrícola Lorena Pinzón Jascué, en la aldea de El Chho, área rural de Caloto.
Marcha contra la violencia contra las mujeres. Foto:Milton Díaz / The Time
Según información preliminar, su compañero sentimental habría ingresado a la granja, cerró la puerta de su habitación y supuestamente la atacó. Los eventos ocurrieron en la mañana del pasado sábado 2 de agosto.
De hecho, hubo otros trabajadores que, al percibir la ausencia de la mujer, forzaron la puerta de la habitación y descubrieron la trágica escena.
«Las autoridades confirmaron la captura del presunto responsable, que ya enfrenta un proceso judicial por parte de las comunidades del producto de huellas», dijeron líderes indígenas de este municipio.
Condenan seis años de prisión al reclutador menor
Las autoridades anunciaron en las últimas horas que Edwar Fabián Pillimué Ilemo, Conocido en el noreste de Cauca como ‘Camilo’, fue sentenciado a seis años y seis meses de prisión por un juez penal de conocimiento de Popayán por el delito de reclutamiento ilícito para los disidentes de la FARC.
Después de un previo subideo con la oficina del fiscal, el hombre aceptó su participación en el reclutamiento de las estructuras ‘Jaime Martínez’, ‘Dagoberto Ramos’ y ‘Urias Rondón’.
Fue Tamara Alejandra Orejuela Marulanda y su madre, Delcy Adriana Marulanda Torres. Foto:Archivo privado
Según la oficina del fiscal, el involucrado reconoció que en 2020 se alojó en el área rural del municipio de Toribío, Cauca Cauca entre las edades de 13 y 14 años, reclutada a través de redes sociales bajo supuestas promesas de dinero, motocicletas y otros beneficios.
«Posteriormente, transfirió a los menores a Corinto y Santander de Quilichao (Cauca), donde compró ropa, zapatos y comida. Finalmente, los llevó a Pasto (Nariño) y allí los dejó a cargo de los miembros de los disidentes del FARC que los transportó a una zona rural de Tumaco», dijo la investigación de la investigación.
Para este hecho, ‘Camilo’, habría recibido una suma de cinco millones de pesos.
Después de su captura en febrero de 2025 en Bogotá, Pillimué es privado de la libertad en la prisión de Palmira en el valle de Cauca.
Los enfrentamientos en Almaguer dejan a dos muertos
Mientras tanto, en la zona rural del municipio de Almaguer, la guerra entre los disidentes de la FARC y las guerrillas de Eln reclutó nuevamente. Durante las últimas horas, se registraron enfrentamientos intensos en el camino de La Primavera, dejando a dos personas fallecidas. Estas personas, miembros de uno de estos grupos armados.
Según el informe de las autoridades, se sabía que el primer cadáver corresponde al de una persona de género masculino, de aproximadamente 30, contextura delgada, aproximadamente 1,70 metros de estatura, cabello corto y tiene una lesión causada, aparentemente, por el paso de un proyectil de armas de fuego en el cofre.
Mientras tanto, el segundo cuerpo sin vida corresponde a una persona de género masculino, de aproximadamente 23 años, contextura promedio, aproximadamente 1,60 metros, cabello corto, tez morena y que tiene heridas mortales causadas por un arma de fuego.
Según las comunidades, los combates comenzaron la mañana del 31 de julio. La intensidad de los enfrentamientos obligó a varias familias campesinas a moverse hacia familiares y familiares para proteger sus vidas.
Además, más de 400 agricultores desplazados dejan esta disputa sobre el control del macizo colombiano.
El conflicto no solo ha dejado combates directos, sino también homicidios selectivos y desplazamientos forzados en municipios como Bolívar, El Bordo y Popayán. Los comerciantes de Bolívar advierten que lo que sucede en Almaguer afecta directamente a sus comunidades.
Ver otras noticias de interés
Era una fiesta indígena en Bogotá. Foto: