


La capital de Sucre ha logrado un giro histórico en su percepción y realidad de la seguridad. Durante el mes de septiembre, Sincelejo alcanzó una reducción histórica del 78% en los homicidiosUn logro que lo posiciona como la ciudad más segura de la costa del Caribe y, según las últimas estadísticas, en todo el país.
Este resultado es la culminación de una estrategia de seguridad que comenzó desde la administración municipal, con la creación del grupo de búsqueda contra el multicrimen por el alcalde Yahir Acuña.
El éxito es especialmente significativo si se considera el pasado reciente de la ciudad. Recientemente, Sincelejo fue una de las ciudades más inseguras de Colombia y se clasificó como el número 25 del mundo en una lista global de inseguridad. La situación actual es, por el contrario, completamente opuesta.
Leer también
El bloque de búsqueda y la articulación
Operaciones en Sincelejo Foto:Policía nacional
Para las autoridades, la clave para Para lograr estos objetivos ha sido el trabajo unido y coordinado de las diferentes fuerzas de seguridad. El grupo de búsqueda contra MulicRIM opera en días continuos tanto en el área urbana como rural, e integra varias instituciones:
• Policía nacional (incluidos Sijin e Inteligencia).
• Armada y ejército colombiano.
• Unidades del Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) de la Oficina del Fiscal General.
Esta colaboración ha permitido fortalecer la seguridad en la región con constantes planes coordinados y operativos en los vecindarios de las diferentes comunas.
«No significa que en Sincelejo no haya homicidios, de hecho sí, pero es la ciudad donde ocurren menos y, si suceden, las autoridades tienen la capacidad de resolver los casos en el tiempo más corto posible y capturar a los responsables», dijo el alcalde Yahir Acuña.
Las estadísticas más recientes reflejan la efectividad de estas acciones. Los porcentajes de disminución de homicidios han estado subiendo: primero arrojó un 62.5% menos en comparación con 2022, y posteriormente, la cifra aumentó al 72% al compararlo con el año 2023, que culminó con el 78% registrado en septiembre.
Leer también
Golpe directo a las redes criminales
Operaciones en Sincelejo Foto:Policía nacional
De la Policía Nacional, la Marina y la Oficina del Alcalde han enfatizado que uno de los principales objetivos de las patrullas, que son constantes en diferentes momentos, es atacar la fuente de violencia.
«Las patrullas son constantes en diferentes momentos, pero especialmente en la noche y temprano en las primeras horas, donde hay información sobre acciones fuera de la ley. Esta es la venta de drogas alucinógenas, que conducen a la muerte de las personas», dijeron los portavoces de las fuerzas de seguridad.
Un ejemplo del impacto del bloque de búsqueda es la resolución de crímenes complejos, como el asesinato de dos comerciantes que ocurrieron dentro del centro comercial Gran Centro El Parque. Para este hecho, fueron capturados alias ‘La Mona’ y también conocido como ‘Yorman’. Aunque los responsables intentaron ocultar sus identidades usando cascos, guantes y ropa de manga larga, las investigaciones del Sijin y la oficina del fiscal lograron identificarlos y aprehenderlos rápidamente.
Leer también
Jóvenes de la paz: una apuesta
Para la prevención social
Operaciones en Sincelejo Foto:Policía nacional
Otro factor clave para disminuir los crímenes en Sincelejo es el programa social llamado «Peace Youth». A través de esta iniciativa, se ha logrado la resocialización de los jóvenes que pertenecen a pandillas en diferentes sectores de la ciudad.
El programa opera bajo un acuerdo de no agresión mutua y compromiso de no cometer hechos fuera de la ley.
«Eran jóvenes consumidores de sustancias psicoactivas, con familias dispersas, dedicadas a cometer robos para sobrevivir, traer dinero a la casa y poder alimentarse. Ahora son personas que apoyan actividades positivas en Sincelejo», dijo el alcalde Acuña, destacando el éxito de la intervención social.
Reducción generalizada de otros delitos
La mejora en la seguridad no se limita a los homicidios. Los informes indican que en Sincelejo también hubo una disminución en otros delitos de alto impacto:
• Robo a las personas: disminución del 20 por ciento.
• Robo a las residencias: reducción del 49 por ciento.
• Robo de locales comerciales en general: cayó en un 40 por ciento.
• También se informa una disminución en los casos de extorsión y abigato.
Para las autoridades, el objetivo inmediato es mantener las tasas de seguridad, especialmente para fin de año y en enero, cuando se llevan a cabo las partes tradicionales del 20 de enero y las corraljas, eventos que históricamente requieren un esfuerzo de seguridad ampliado.
Francisco Javier Barrios
Especial para el tiempo
Sincelajo