El gobierno del Tolima lidera la llegada del primer Foro Económico Regional de las Mujeres: un hito para la igualdad y autonomía de las mujeres.
“El gobierno del Tolima continúa dando pasos firmes para posicionar al departamento como referente nacional en políticas de equidad y protección a las mujeres”.
Nota recomendada: Ibagué será sede del primer Foro Económico Regional de Mujeres en Colombia
Bajo el liderazgo de la gobernadora Adriana Magali Matiz y la Secretaría de la Mujer del Tolima, Ibagué será sede del primer Foro Económico de las Mujeres Colombia LATAM Regional Tolima 2025, que se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre. Este es un hecho que fortalece el programa de empoderamiento de las mujeres en el departamento y abre un nuevo capítulo en el territorio económico y la participación de las mujeres en la vida económica.
La iniciativa, que fue apoyada por el presidente FEM ColombiaMarisol Pabón Rodríguez y su asesora, María Eugenia Saldarriaga, aterrizaron en el Tolima con un objetivo claro: abrir el camino para que más mujeres fortalezcan su autonomía económica, asuman liderazgos y tengan un entorno más seguro y sin violencia.
“El WEF es el foro económico de mujeres más grande a nivel global (…) Tendremos un programa de alto impacto para llevar a esta región la información valiosa que es tan necesaria para nuestras mujeres”, dijo Marisol Pabón Rodríguez, presidenta del Foro Económico de Mujeres Colombia.
Bajo el lema “Mujeres valientes que abren camino. Liderando acciones por la justicia y enfrentando la violencia de género en todas sus formas”, el evento se consolidó como una continuación del trabajo del Gobierno del Tolima para garantizar derechos, prevenir la violencia y promover oportunidades reales para las mujeres.
Para Sandra Mahecha, secretaria de la mujer del Tolima, «Esta es una oportunidad para seguir avanzando en lo más importante: que nuestras mujeres fortalezcan su independencia económica».
La Secretaría de la Mujer busca que este foro vaya más allá de lo discursivo e invite a instituciones, empresas, liderazgos de mujeres y ciudadanía a una determinación colectiva: reconocer, visibilizar y actuar contra la violencia de género, promoviendo relaciones de respeto, igualitarismo y estereotipos.
El FEM Regional Tolima será un espacio de networking, diálogo y sensibilización diseñado para movilizar voluntades y fortalecer el tejido institucional. Un escenario que confirma que la transformación social nace desde el territorio y que el Tolima está decidido a liderar esta conversación.
La invitación está abierta a quienes deseen ser parte de este día histórico para el departamento.
Los interesados pueden confirmar su participación en el siguiente enlace: