






Hola !, Tu correo electrónico ha sido un poco. Ahora puede elegir los boletines que desea recibir con la mejor información.
Bienvenido Has creado su cuenta a tiempo. Conozca y personalice su perfil.
Hola Clementina El correo [email protected] No ha sido verificado. Verificar correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en su carpeta de correo no deseada.
Ya tiene una cuenta vinculada a El Tió, inicie sesión con ella y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Acceso
Según el servicio geológico colombiano, sucedió a las 3:52 de la tarde.
Era un terremoto superficial. Foto: X: @sgcol
Actualizado:
Este domingo 4 de mayo, por la tarde, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó un Magnitud 2.6 terremoto Con Epicenter en Bass Baudó (Pizarro), Chocó.
Según la información preliminar, este evento sísmico Sucedió a las 3:52 p. metro y se informó a las 4; 03 pm
Además, tenía uno profundidad superficial Lo que significa que era menos de 30 kilómetros.
Teniendo en cuenta la escala que administra la entidad, este movimiento telúrico tenía una intensidad máxima percibida de 2.7. Por lo tanto, se considera un sentido ‘ligeramente’.
Este movimiento sísmico se ubicó 22 kilómetros Medio Baudó, Chocó, y tenía una latitud de 4.87º y una longitud de -77.19º.
Según lo que indicó el SGC, estos eran los municipios cerca del temblor:
- Half Baudó (Boca de Pepe) (Chocó) 22 kilómetros.
- Bajo Baudó (Pizarro) (Chocó) 23 kilómetros.
- Istmina (Chocó) a 61 kilómetros.
Estaba ubicado 22 kilómetros Middle Baudó, Chocó. Foto:Istock
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google?
- En su dispositivo Android Open ‘Configuration’.
- Busque ‘alertas de terremotos o terremotos’.
- ‘Activar o desactivar alertas’.
¿Cómo administrar los Servicios de ubicación de emergencia (ELS)?
- En su dispositivo Android Open ‘Configuration’.
- Busque ‘servicio de ubicación de emergencia’.
- Active y desactive los servicios de ubicación.
Recuerde activar la alerta sísmica de Google. Foto:Istock
La ciencia detrás: terremotos | Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=kzf7kwu4lho
Más noticias en el tiempo
Sofía Arias Martínez
Escritura de alcance digital
Tiempo
Siga toda la información de Colombia en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Regístrese en nuestros boletines y reciba noticias en su correo electrónico de acuerdo con sus intereses. Manténgase informado con lo que realmente le importa.
Síguenos en Google News. Siempre mantenga actualizado con las últimas historias de cobertura de noticias y análisis directamente en Google News.
Únase al canal Time en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes en ese momento.
Manténgase informado con la aplicación Time. Reciba las últimas historias de cobertura de noticias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbase al tiempo y consulte ilimitadamente nuestro contenido periodístico.
This article recounts a significant seismic event that occurred in Colombia on May 4th, 2025. The Colombian Geological Service reported a magnitude 2.6 earthquake at 3:52 PM, with the epicenter located near Baudó in the Chocó Department. As per the seismic data, the quake’s depth was shallow, making it a notable event for nearby communities.
The earthquake was felt in areas surrounding the epicenter, with specific municipalities such as Bajo Baudó and Istmina experiencing tremors. These communities were roughly 22 to 61 kilometers away from the quake’s center, indicating a relatively widespread experience of the seismic shaking. The event was classified with a perceived intensity of 2.7 on the geological intensity scale, marking it as a mild tremor.
In light of this event, the article also provides essential instructions on how residents can activate Google’s earthquake alert system and manage emergency location services on their devices. These preventative measures are critical, allowing individuals to stay informed and responsive to future seismic activities.
Throughout the article, various callouts suggest subscribing for weather updates and news notifications through platforms like Google News and WhatsApp. By doing so, users can ensure they remain abreast of the latest developments in their locality.
With comprehensive details regarding both the earthquake and subsequent recommendations for safety and information, this report serves as a valuable resource for those living in earthquake-prone regions of Colombia.