

En el preludio al partido de la Copa Mundial entre Colombia y Bolivia, que se jugará este jueves en el estadio Metropolitano Roberto MeléndezLa Policía Metropolitana de Barranquilla emitió una alerta sobre dos modalidades de fraude que se han intensificado en las redes sociales: Ofertas de trabajo falso en el equipo de logística del evento y la venta fraudulenta de boletos.
Leer también
El general de brigada Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que se han detectado publicaciones en plataformas digitales que ofrecen presuntos trabajos temporales como parte del personal de logística del partido. Estas publicaciones, que circulan en grupos de Facebookcadenas de Whatsapp y perfiles falsos en Instagram, Solicitan pagos a los interesados en el cambio de tarjetas o acreditaciones que no son válidas.
“Se nos ha informado que a través de las redes sociales se han realizado algunas publicaciones falsas donde se cuenta a las personas y trabajan dentro del equipo de logística para el evento deportivo. Debe aclararse que el personal de logística no utiliza las redes sociales como un medio para contratar«Dijo el oficial.
Las autoridades invitan a ser muy cautelosas con esas ofertas. Foto:Vanexa Romero/ El TIempo
Estrabas laborales: pagos por tarjetas no existentes
Según el informe policial, los estafadores solicitan pagos que oscilan Entre 10,000 y 20,000 pesosBajo la promesa de entregar una tarjeta que permitiría la entrada al estadio como parte del equipo de logística. En algunos casos, las víctimas han viajado desde otros departamentos, como La Guajiraesperando ser contratado.
«A las personas se les ha pedido dinero, a algunos han pagado 15 mil pesos por presuntas tarjetas. Incluso me dijeron que una persona que viene de La Guajira pagó esos 15 mil pesos que buscaban ser contratados y que todo ha sido una estafa ”, dijo Urrego.
La policía advierte que este tipo de engaño no solo Afecta económicamente a las víctimaspero también los expone a los riesgos personales, al mudarse sin garantías a una ciudad que no conocen y en medio de un evento masivo.
Venta fraudulenta de boletas: otro foco de fraude
Además de las ofertas de trabajo falso, las autoridades han recibido quejas sobre el Venta de boletos falsos para el juego. En algunos casos, los estafadores usan perfiles falsos en las redes sociales para ofrecer boletos a precios más bajos al oficial, solicitando Pagos de transferencia o envío.
La policía dijo que estarán atentos a las quejas. Foto:Vanexa Romero
La policía recuerda que la única forma segura de adquirir boletas para eventos deportivos del equipo nacional colombiano es a través del Canales oficiales de la Federación de Fútbol Colombiano y las plataformas autorizadas para la venta. Cualquier otra forma representa un Riesgo de fraude.
«No todo lo que se discute a través de las redes sociales es ciertoEntonces debes ser muy prudente y especialmente cuando es necesario dinero para xo y razón«Dijo el general Urrego.
Recomendaciones para evitar caer en estafas
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos que sigan estas pautas para evitar caer en estafas y ser víctima del engaño:
- Siempre verifique la fuente de cualquier oferta de trabajo o venta de boletos.
- No realice pagos por adelantado sin apoyo oficial.
- Consulte directamente con las entidades organizadoras del evento.
- Evite compartir datos personales en formas no oficiales.
- Denuncia cualquier publicación sospechosa ante las autoridades.
La línea contra el crimen en Barranquilla estará disponible durante la reunión. Foto:Policía
La Policía Nacional recuerda que cualquier hecho que afecte la seguridad o la coexistencia se puede informar al Línea de emergencia 123 oa la Línea de delitos 3178965523bajo reserva absoluta.
Leer también
Este tipo de estafa se ha vuelto recurrente en eventos masivos, donde la expectativa de empleo temporal y el acceso a entradas asequibles generan oportunidades para los delincuentes. Las autoridades reiteran que estarán atentos durante el día del juegono solo en términos de seguridad vial y control de acceso, sino también en el prevención de crímenes como Fraude, suplantación y estafa.
También puede estar interesado:
Luis Orlando Sánchez explica los impuestos que vendrían. Foto: