


El Valle del Cauca está listo para recibir visitantes nacionales e internacionales en La Semana de la Biodiversidad, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre.
Cali, con 40 % de ecosistemas
Esta es la reunión como un legado de la COP16 de la Organización de las Naciones Unidas para fortalecer la protección de los ecosistemas, al tiempo que posiciona al departamento como una referencia en la naturaleza y el turismo de sostenibilidad. Tendrá más de 120 eventos, reunirá más de 200 Altavoces, 60,000 asistentes y delegaciones de 17 países en espacios de los ejes del evento.
Leer también
This is an initiative led by the Mayor’s Office of Cali, with the support of the Government of the Valle del Cauca, the Ministry of Environment and Sustainable Development, the Inter -American Development Bank (IDB), IDB LAB, C Minds, and the articulation of the CCC with the Andi, Invest Pacific, Propacific, the Regional Autonomous Corporation of the Valle del Cauca (CVC), will raise, Bio, BioTopic, Impacto, Colombia.
Biodiversidad Foto:Juan Pablo Rueda
Según el alcalde de Cali, Alejandro Eder, así como los gremios, como la Cámara de Comercio de la Ciudad (CCC), este evento volverá a colocar a América Latina como su sede, en el centro de la conversación global sobre conservación, innovación e inversión, y proyectará el Pacífico Colombiano como un epicentro de bioeconomía y competencia comercial.
Leer también
Eder dijo que la región alberga el 40 % de los ecosistemas del planeta, lo que representa una responsabilidad y, al mismo tiempo, una oportunidad histórica: hacer de la biodiversidad un motor de innovación, competitividad y desarrollo sostenible.
El impacto económico
«Se proyecta un alto impacto económico: esperamos recibir más de 1.300 turistas nacionales e internacionales, con ingresos superiores a 6,900 millones de pesos y una ocupación hotelera cercana al 65 por ciento», dijo el Secretario de Turismo del Valle del Cauca, Miyerlandi Torres.
La Semana de la Biodiversidad tendrá una agenda académica, comercial y cultural, conversaciones, paneles especializados y la feria de negocios verdes que tendrá lugar en la Plazoleta de San Francisco, dirigida por el CVC con iniciativas comprometidas con un desarrollo sostenible.
Parques nacionales. Foto:Parques nacionales naturales
«Esto continúa demostrando que la biodiversidad es un patrimonio invaluable. Continuamos posicionando nuestra región como un territorio de innovación, destino de la naturaleza y referencia en sostenibilidad», agregó el Secretario Torres.
Cali es nuevamente epicentro
«Cali es un epicentro de acciones y conversaciones ambientales, es esencial que toda programación llegue a los ciudadanos y promueva que participa activamente, disfrutar de todos los escenarios y, por lo tanto, promover una ciudadanía que se apropia y cuida sus recursos naturales», dijo el coordinador técnico de la Semana de la Biodiversidad, Angelica Mayolo.
Leer también
Biodiversidad Foto:Bbva
“Para Cali, esta es una excelente oportunidad para continuar en la escena mundial con liderazgo en cuestiones ambientales, recibiendo y ofreciendo la concomitmitmit, Proyectando nuestra ciudad en el orden internacional, mostrando al mundo nuestros humedales, bosques y patrimonio natural «, señaló Mayolo.
La Semana de la Biodiversidad está compuesta por los ejes: Reunión de ciudades y regiones para la biodiversidad; la Cumbre de Innovación Global para la Biodiversidad y las Economías futuras; El evento Fund Cali, el circuito de biodiversidad, la ciudadela educativa y 29 grados.
Habrá invitados especiales y actividades académicas, culturales y ciudadanas, así como los espacios de innovación que serán parte de esta gran agenda internacional.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
La familia Valeria Afanador continúa exigiendo justicia. Foto: