

Por la tarde de esto Domingo 5 de octubreA las 3:33 pm hora local, un movimiento telúrico sacudió el Municipio de Murillo, en el Departamento de Tolima.
El evento, con un Magnitud de 3.2 y una profundidad de 5 kilómetrosfue reportado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Leer también
El epicentro estaba ubicado en 18 kilómetros de Murillocon coordenadas de latitud 4.84 y longitud -75.33.
Según el informe oficial, el área de influencia corresponde al volcán Paramillo del Swan, un área de interés científico constante debido a la actividad geológica que lo caracteriza.
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? Esto es paso a paso
Google utiliza el sistema ‘Shakealert’, una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos. La aplicación analiza los datos del sensor para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
Esto es paso a paso para activar las notificaciones de terremotos según el soporte de Google:
- Abra la configuración del teléfono.
- Presione ‘Seguridad y emergencia’ y luego » Alertas de terremotos ‘.
- Si no encuentra ‘seguridad y emergencia’, presione ‘ubicación’ y luego ‘avanzada’, seleccione ‘Alertas de terremotos’.
Terremoto Foto:Istock
Recomendaciones para actuar antes, durante y después de un terremoto
La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres recomienda que las familias implementen un plan de emergencia que incluye:
- Preparación de una ruta de evacuación.
- Identificación de sitios seguros.
- Kit de emergencia con agua, linterna, radio, documentos de alimentos e identificación no perecederos.
Además, durante el temblor es aconsejable mantener la calma y protegerse en áreas estructuralmente seguras, como debajo de un escritorio o cerca de una columna, evitando mantenerse cerca de puertas, ventanas o elementos que pueden separarse.
Leer también
Después del terremoto, es importante actuar con cautela y priorizar la seguridad familiar. Recuerde no usar ascensores, evitar correr o empujar a los demás, y mantenerse alejado de los objetos peligrosos.
Además, se recomienda evaluar el daño estructural antes de recurrir a las propiedades, cortar suministros básicos como gas, agua y energía si seguramente lo hará y permanecerá informado por medios oficiales.
Más noticias en el tiempo
María Camila Salas V
Escritura de alcance digital
Tiempo