
El cierre del túnel Daza para permitir trabajos de recuperación dentro, obligó a las autoridades a restringir la movilidad al transporte de carga en la carretera panamericana, en su paso a través de la ciudad de Pasto.
El Ayuntamiento de Pasto, a través del Ministerio de Tráfico y Transporte, emitió el Decreto No. 0146 del 28 de julio del año en curso, mediante el cual está regulado el tráfico de vehículos pesados, para garantizar la movilidad a las instituciones educativas que están en el entorno de ese importante corredor de carreteras.
Las medidas buscan garantizar el transporte escolar en el área afectada por las obras. Foto:Getty Images/Istockphoto
La medida drástica determina que los vehículos que exceden las 10 toneladas no podrán circular a lo largo de la carretera PAN -American desde el distrito de Catambuco hasta el sector de Daza, donde se encuentra el túnel mencionado anteriormente, en los horarios siguientes: de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 en la mañana y desde las 12:00 ruidosas hasta las 2:00 de la tarde. Los domingos y las vacaciones serán desde las 3:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche.
La restricción también afecta al servicio de transporte público, si se tiene en cuenta que las diferentes rutas, dependiendo del viaje y el tipo de vehículos, pueden viajar por la ruta panamericana, mientras que la vía de los estudiantes debe movilizar otros vehículos automotores.
Las obras se centran en sectores críticos donde se encuentra una falla geológica. Foto:Invíaas
«Con respecto al tráfico de vehículos desde y desde la terminal de transporte de hierba, se habilitaron diferentes corredores de carreteras dependiendo del camino y la tipología del vehículo», dijo el secretario de tráfico y tránsito de pasto, Emilsen Narváez, quien solicitó toda la colaboración a los impulsores de los vehículos ligeros y pesados.
La otra restricción
Habrá otra restricción total para los vehículos de 10 toneladas a la altura del distrito de Dolores, el área rural de pasto, donde las tarifas motoras del Departamento de Putumayo no podrán ingresar a pasto a través de este sector, pero deben avanzar hacia el Catambuco Corregimiento, sino a través de la ruta perímetro.
El mismo decreto establece que los conductores que no cumplan con las regulaciones serán sancionados de acuerdo con el Código Nacional de Tráfico.
El decreto estará en vigor a partir del 29 de julio y se extenderá hasta el 1 de noviembre de 2025, o en el caso de que cuando las condiciones permitan la reapertura del túnel Daza.
Las obras en el túnel Daza
Con respecto al progreso de las obras en el túnel Daza que causó las restricciones en la movilidad, el Instituto Nacional de Roads, Inventa, informó que comenzó la prevención, la mitigación y el mantenimiento de la misma con una longitud de 1.71 kilómetros.
Las obras buscan que este trabajo de infraestructura que se conecta con el césped es seguro. Foto:Invíaas
Reveló que los trabajos de alta complejidad que se avanzan corresponden al refuerzo del sector crítico donde hay una falla geológica, de modo que la excavación, el anclaje, la instalación de la estructura del metal, los desagües y el concreto lanzados en la parte inferior del túnel se llevan a cabo, para garantizar la estabilidad y la seguridad de la misma.
«Estamos interviniendo una falla geológica crítica con soluciones de antecedentes técnicos para que los usuarios tengan una infraestructura más segura y resistente. Seguimos comprometidos con el sur del país», dijo el Ministro de Transporte, Mafe Rojas.
El funcionario indicó que se invertirán $ 10,858 millones en los trabajos, que se llevan a cabo dentro del contrato de mantenimiento de 21 km. de la variante oriental de pasto.
Otra información que puede interesarle
Escapó de Young que había entregado. Foto: