

Este domingo 12 de octubreUn accidente de tránsito en las vías del sur del Cesar puso en vilo al mundo vallenato. El autobús que transportaba a los músicos del grupo Samuel Morales y Juank Ricardo sufrió un Espectacular accidente en jurisdicción del municipio de San Albertocuando se dirigían a Santa Marta para realizar una presentación en el Festival Mar de Acordeones.
LEER TAMBIÉN
Aunque el incidente no dejó heridos de gravedad, el impacto del vehículo contra unos árboles destruyó por completo la cabina y dejó a los ocupantes con pequeñas contusiones. El percance, según las primeras versiones, Habría sido provocado por la imprudencia del conductor de un camión que bloqueó el paso al autobús.lo que obligó al conductor a realizar una maniobra evasiva que terminó en el accidente. La rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor. “Gracias a Dios fue sólo un susto; Todos los miembros están bien. Buscamos otro autobús y continuamos nuestro viaje.«, declaró Ricardo Rodríguez, gerente del grupo.
Samuel Morales es hijo de la icónica cantante Kaleth Morales. Foto:Tomado de Instagram: @samuelmoralesofc
Un accidente que reaviva las lesiones
El accidente, aunque sin víctimas mortalesha despertado dolorosos recuerdos en el gremio vallenato. Samuel Morales, hijo de la recordada Kaleth Morales, pertenece a una dinastía musical marcada por la tragedia. Su padre murió en un accidente de tráfico en 2005. cuando apenas tenía 21 años y se perfilaba como uno de los grandes exponentes de la nueva ola del vallenato. La historia se repite con otro referente del género, Martín Elías Díazhijo de Diomedes Díaz, quien falleció en 2017 luego de un violento accidente en la vía entre Coveñas y San Onofre, Sucre.
Ambos casos dejaron una profunda huella en el vallenatoy el reciente accidente del autobús de Samuel Morales y Juank Ricardo revive los temores que acechan a los artistas que recorren el país por carretera para cumplir con sus compromisos musicales. Los recorridos, muchas veces agotadores, se convierten en escenarios de riesgo, donde el La imprudencia en la carretera y el desgaste físico pueden tener consecuencias fatales.
Después de escuchar la noticiaLas redes sociales se inundaron de mensajes de apoyo y preocupación por los músicos.. Aunque Samuel Morales y Juank Ricardo no estaban en el autobús al momento del accidente -ya que se encontraban en Bogotá con su manager- el susto fue generalizado entre sus seguidores. En sus cuentas oficiales, los artistas compartieron mensajes de tranquilidad y agradecimiento por el apoyo recibido. “Gracias a Dios todo está bien. Seguimos firmes con la música y con vosotros.”, escribió Juank Ricardo en su cuenta de Instagram.
Samuel Morales escribió un sentido mensaje en sus redes sociales con esta fotografía. Foto:Redes sociales
Por su parte, Samuel escribió en un post: «»Mis muchachos, Dios estuvo con vosotros y doy gracias al todopoderoso porque derramó sobre vosotros su sangre misericordiosa. «Los amo con todo mi corazón y me da mucha paz saber que todos están bien y fuera de peligro».
El grupo, que recientemente lanzó su álbum. la otra peliculaEstaba previsto que se presentara en el Club Social Samariano de Santa Marta, durante la final deEl Festival Mar de Acordeones. Pese al incidente, los músicos lograron continuar su itinerario tras encontrar otro medio de transporte.
El legado que no cesa
Samuel Morales, conocido como ““El heredero”ha construido su carrera honrando la memoria de su padre Kaleth Morales, quien revolucionó el vallenato con letras frescas y una propuesta moderna. Junto a Juank Ricardo, acordeonista y también heredero de una tradición musical, han formado un dúo que busca renovar el género sin perder su esencia. Su producción más reciente, la otra peliculaes un homenaje a Kaleth y a los 20 años de su partida.
El accidente, aunque menor en cuanto a consecuencias físicas, se convierte en un recordatorio de los riesgos que enfrentan los artistas en su camino para llevar la música a todos los rincones del país. En el vallenato, las carreteras han sido testigos de grandes pérdidasy cada nuevo incidente revive el dolor colectivo de una industria que ha visto partir a sus ídolos en circunstancias similares.
Martín Elías y Kaleth Morales, los nombres de dos conocidas tragedias del vallenato. Foto:Sony Music/EL TIEMPO
El incidente ocurrido en el Cesar lo vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en las carreteras colombianas. La imprudencia de los conductores de vehículos pesados, el mal estado de algunas carreteras y la falta de controles efectivos siguen siendo factores que amenazan la vida de miles de ciudadanos, incluidos artistas que Dependen del transporte terrestre para cumplir sus agendas.
LEER TAMBIÉN
La Policía de Tránsito estuvo presente en el lugar del accidente y abrió una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente.
También te puede interesar:
El expresidente enfrenta un agresivo cáncer de próstata. Foto: