Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, en un operativo coordinado con poder publicodio por terminada la explotación de una mina subterránea de carbón que operaba sin permisos ambientales y fuera del área autorizada en nombre de la minería.
Esta actividad se desarrolló en un área de aproximadamente 0,36 hectáreas; Además, dotado de infraestructura propia de la actividad minera como campamentos, galpones y cabrestantes, patios de descarga y depósitos de carbón, desechos y madera.
Las autoridades han confirmado que esta operación minera no cuenta con permiso ambiental y que la mina o socavón se encuentra en un punto fuera del área que abarca el título minero.
En el desarrollo del trabajo se señala la existencia de un local con techo, pisos y paredes donde se almacenan residuos peligrosos, tales como aceites usados, sólidos impregnados de aceite y Residuos de aparatos electrónicos y eléctricos – RAEE generados en la actividad.
Estos residuos se almacenan junto con los residuos ordinarios, lo que provoca contaminación cruzada, debido a que la inadecuada disposición de los aceites usados afecta la composición físico-química del suelo por compactación e impermeabilización, lo que impide la infiltración de agua y aire. Esto reduce su capacidad de retención de agua y su porosidad, cambiando su estructura.
Nota recomendada: ONU pide acciones más ambiciosas contra el cambio climático
La CAR de Cundinamarca suspendió las actividades de explotación y extracción de carbón mineral subterráneo en esta propiedad, mientras se avanza en la identificación de otras afectaciones que derivan en otras sanciones por parte de las autoridades para la protección ambiental.