

La tranquilidad de una caminata turística en La Macarena, Meta, se volvió angustia por una familia de Boyacense. Yudi Alexandra Castellanos Solano, una joven Tunjana, de 21 años y se graduó de la Universidad Santo Tomás, desapareció este domingo 7 de septiembre Después de ser arrastrado por la corriente mientras camina cerca del río Güujar durante un recorrido por la Compañía EcoTrips.
Leer también
La emergencia ocurrió en el sector de Caño Canoas, reconocida por su atracción natural. La joven mujer viajó con sus parientes y desafortunadamente, fue alcanzada por la fuerza del agua. Desde entonces no ha habido noticias de su paradero.
La situación ha generado una gran preocupación, porque la familia asegura que haya retrasos en el informe del accidente y al comienzo del trabajo de búsqueda. Denuncian que la búsqueda solo comenzó horas después, perdiendo momentos vitales que podrían salvarla. »
La joven se graduó de arquitectura de la Universidad Santo Tomás. Foto:Redes sociales.
Por su parte, La defensa civil informó que las operaciones de búsqueda se llevan a cabo con un equipo compuesto por cinco socorristas especializados en rescate acuático. El trabajo se concentra en el área del río Güujar y sus alrededores. Hasta ahora no se han obtenido resultados.
Leer también
La familia de Yudi Alexandra Castellanos hizo un llamado urgente a las instituciones locales y nacionales para reforzar el trabajo de búsqueda. En medio de la angustia, solicitan apoyo de las agencias de ayuda, las autoridades y las entidades estatales que permiten intensificar las operaciones en el área, para encontrar a la joven lo antes posible.
Canoas Caño y el río Güjar
La desaparición de Yudi Alexandra Castellanos ocurrió en La Macarena, Meta, un área reconocida por la riqueza natural que atrae a cientos de visitantes cada año.
La Macarenia de Clavigera es la planta que crece en el lecho de roca en el que corre Caño Cristales. Foto:Caucayo de Diego
Los canoas del río Güujar y Caño son apreciados por sus aguas cristalinas, cascadas y paisajes de la jungla, que hacen de este territorio uno de los principales destinos de la naturaleza y el turismo de aventura en Colombia. Sin embargo, su fuerte flujo y las condiciones de la tierra requieren precaución y medidas de seguridad para aquellos que realizan visitas guiadas en el área.
En la región de La Macarena, se promueven actividades de turismo de aventura que incluyen rafting, kayak, senderismo y recorridos en balsas a lo largo del río Güujar, además de caminatas ecológicas y observación de fauna y flora.
Ángela María Páez Rodríguez
Escribiendo las últimas noticias