
Las autoridades de Cali golpearon dos bandas, una con la Nombre ‘Los Abuelos’dedicado a cometer múltiples delitos, como homicidios, así como el tráfico de drogas.
El segundo es ‘la tía’, Que según la oficina del Fiscal General, fingieron ser vendedores de plantas medicinales en el vecindario central y vulnerable de El Calvario, en la capital de Valle del Cauca, para supuestamente distribuir alucinógenos.
Capturas en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali
‘Los abuelos’
En una operación rotunda de la Policía Nacional, en articulación con la oficina del Fiscal General, la estructura criminal conocida como «abuelos», dedicada a la multicrimen En el barrio de Mojica II, en la 15ª Comuné de Cali. Esta comuna está en el este de la ciudad.
A través de un trabajo de investigación exhaustivo y esfuerzos tácticos, ocho personas fueron capturadas por orden judicial y una más en flagrancia, seis hombres y tres mujeres, involucradas en delitos graves como concierto por delitos agravados, tráfico, fabricación o rodamiento de narcóticos agravados, uso de menores para la comisión de crímenes y fabricación, tráfico, por parte de la carga de las armas de fuego y municiones.
Capturas en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali
Durante la operación, se incautó un arsenal de elementos fundamentales para la estructura criminal. Estos son narcóticos, cartuchos y un proveedor de calibre de 9 mm, efectivo y materiales para la dosis de sustancias ilícitas, dijeron en la policía metropolitana de Cali.
Entre los capturados están:
El líder conocido como ‘lágrima’, 31 años, con antecedentes de los crímenes de transporte ilegal de armas de fuego y homicidio.
Alias cabezas, 29 años, Sirvió cuatro años de prisión por el crimen de concierto para cometer delitos con fines de narcotráfico.
Alias Yeison, 30, Capturado en flagrancia fue quien escondió armas de fuego.
AKA Pablito, 29. Se indica por concierto para cometer crímenes, homicidios y transporte ilegal de armas de fuego.
Alias Crespo, 28, Esta persona tiene anotaciones judiciales en diferentes ciudades, como Bogotá, Villavicencio, Facatativá, Bucaramanga y Cali por el supuesto crimen de fraude.
Alias Kevin, 28 años. Tenía la función de alertar a sus secuaces de la presencia de la policía, de la misma manera que era un expectativo.
Dos hermanas apodadas ‘Kelly’ (35 años) y ‘Celeny’ (23 años), Esta última pareja sentimental de alias de lágrima.
AKA NURY, Mujer de 48 años, también vinculada a la estructura.
Este grupo criminal mantuvo una dinámica operativa activa las 24 horas del día, rotando a sus minoristas para evitar controles policiales y generó ingresos mensuales de aproximadamente 20 millones de pesos colombianos, a través de la comercialización de narcóticos.
Según la Policía Metropolitana de Cali, los materiales de evidencia (EMP) estaban disponibles para la Oficina del Fiscal General, un juez de control de garantía dictaba la medida de seguro intramural en el Centro de Prisiones.
Capturas en Cali. Foto:Oficina del Fiscal General
Los presuntos miembros de ‘La Tía’
La oficina del fiscal general Presentó a un juez de control de garantía a cuatro presuntos miembros del grupo criminal ‘La Tía’, dedicada al tráfico de drogas en el centro de Cali.
Estas son cuatro mujeres, a quienes un fiscal de la sección de Cali las acusó presuntos delitos de concierto para agravar el crimen y el tráfico, fabricar y transportar narcóticos, cargos que no aceptaron.
Los elementos materiales probatorios recolectados por los servidores del Cuerpo de Investigación Técnica (CTI), de la Oficina del Fiscal, evidenciaron que los acusados, aparentemente, simulaban la venta de plantas medicinales para vender sustancias ilícitas en el vecindario de El Calvario ubicado en el centro de Cali.
El trabajo coordinado entre la CTI y la Policía Nacional Dijín permitió que los acusados fueran capturados en el desarrollo de cuatro procedimientos de registro y redada completados el 24 de septiembre.
Estos procedimientos incautaron sustancias ilegales, dos teléfonos celulares; Bolsas de efectivo y plástico que se usarían para dosificar narcóticos. Las cuatro mujeres deben cumplir con la medida de garantía en el centro de prisión, según un juez con funciones de control de garantía.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias
¿Quién está detrás del ataque en la base militar? Foto: