




El turista mexicano, víctima de un asalto a Altamar en Cartagena, El Calvario cuenta que vivió el sábado pasado a su regreso de la isla de Tierrabomba, Cuervos por la justicia y que devuelvan tu dinero.
Este es Gretel Miranda Álvarez, el viajero que tomó 1,800,000 pesos saliendo de la isla tierrabomba, Queja, en diálogo con este medio de comunicación, de que aunque planteó una demanda penal en la oficina del fiscal, los responsables son libres y no han devuelto el dinero.
«No sé qué hacer, mi intención no es dañar la imagen de Cartagena, solo quiero justicia y que esas personas no se salgan con la suya y continúen cometiendo robos a los turistas y dañan una ciudad de Vive del Tursimo», dijo la víctima en diálogo con el tiempo.
Leer también
Así amenazaron con robarlos en Altamar
Isla Tierrabomba en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
Los hechos de los cuales el viajero mexicano, que identifica como Gretel Miranda Álvarez, Y una cita complementaria de regreso al pasado sábado 15 de agosto, alrededor de las 5 p.m.
La pareja mexicana regresó por mar, después de una visita a la playa de paraíso del Sol, en la isla de Tierrabomba.
«De vuelta, una persona que nos acompañó durante todo el viaje nos dijo que escalar otro barco llamado ‘Shaddai’, azul y rojo, con cursiva amarilla, rayas negras y amarillas y toldo azul. Según la persona, ese sería el bote para el regreso a nuestro destino original», dice la víctima.
El valor del transporte ya se había pagado su totalidad: 80 mil pesos colombianos, por persona y para el viaje de ida y vuelta. «Acordamos pagar e hicimos salir de la playa de El Laguito».
Leer también
Pobreza en la isla de Tierrabomba, etapa del robo. Foto:Distrito de Cartagena
«Durante el viaje de regreso, hicieron una escala en otro muelle para escalar a tres personas más, lo que resultó ser cómplices, incluida una mujer que debajo de un restaurante con los datos en la mano», dice el turista.
La mujer con el DataPhone se describe con pantalones y camisa negra de letras blancas, y usaría cofia o sombrero de cocina en la cabeza. Hoy, Es la única de las personas involucradas que no ha aparecido ante las autoridades.
La mujer se sentó frente a las víctimas y sus dos cómplices en la parte delantera del bote. Otros dos hombres en la parte de atrás. Después de recoger a estas personas, comenzó el regreso del bote.
«De repente, en el medio del mar apagaron los motores y uno de ellos comenzó a decirnos que hiciéramos la visita a la isla. Dijo que habíamos hecho uso de las instalaciones y el club de playa de la isla de Tierrabomba, y que todo tenía un costo de 1,800,000 pesos».
Comenzaron a intimidarnos y decir que no nos llevarían a la orilla de la playa de El Laguito, pero les pagamos esa suma
Gretel Miranda Álvarez, víctima turística mexicana del robo.
Leer también
«Comenzaron a intimidarnos y decir que no nos llevarían a la orilla de la playa»
Tierrabomba en Cartagena Foto:John Montaño / The Time
«Nos oponemos a ignorar esto desde el principio, ofrecí amablemente 100 mil pesos. Habíamos consumido tres cervezas: dos fueron a nosotros y una para la persona que nos acompañó. Solo eso era el consumo. Pero ellos, de una manera grosera, comenzaron a intimidarnos ya decir que no nos llevarían a la costa de la playa de Elguito, pero pagaban esa suma».
Leer también
Más de 10 minutos retenidos en Altamar
Isla Tierrabomba en Cartagena. Foto:Sae
«Nos mantuvieron más de 10 minutos en el mar con amenazas. Les dijimos que no teníamos esa cantidad de dinero y exigieron el pago a través de la tarjeta de crédito, les dije que no había suficiente saldo para pagar todo eso. Pero aún me obligaron a usar mi tarjeta en los datos con sus amenazas para no llevarnos a la orilla. Después de hacer el pago con mi tarjeta, la niña me dio la prueba de pago de la extorsión».
Leer también
Los viajeros presentaron una queja ante la oficina del fiscal
Beach Club en la isla de Tierrabomba. Foto:John Montaño/ The Time
Este caso sería apenas la punta del iceberg de una larga cadena de estafas en la ciudad a través de los móviles datácyphones– En manos de personas sin escrúpulos que pasan por operadores turísticos. Los robos de este tipo harían una carrera sin que las autoridades sean notando, entre otras circunstancias, porque las víctimas, los turistas internacionales, no estarían denunciando.
Las víctimas presentaron una queja formal ante la oficina del Fiscal General y exigieron acciones legales.
Sin embargo, dado este caso de escándalo El distrito actuó y se reunió con líderes de la comunidad de Tierrabomba y dos de los presuntos estafadores que devolvieron $ 800,000. Sin embargo, se necesitan $ 1,000,000 y los responsables siguen siendo gratuitos.
Desde el Ministerio de Turismo de la Ciudad, informaron que una vez que se conocían las quejas por este cargo irregular, se informó el DataPhone desde el cual la transacción se presentó ante la Casa de Consumidores y la Superintendencia de la Industria y el Comercio, logrando la suspensión inmediata del aparato utilizado en el establecimiento comercial.
«Cuando nos llevaron a la orilla, tomamos el video del barco que nos había extorsionado y luego corrió a la avenida en busca de ayuda, y por casualidad a algunos oficiales de policía se gastaron para que nos ayudaron a los civiles, como los agentes comentaron que estas mismas personas de quienes tenemos fotos del barco y el video del piloto, uno de ellos y que nos mostraron a los agresores que ya habían identificado a los agresores. Nos dijo que fuimos a la oficina del fiscal, pero en ese momento ya estaba cerrado, eran las 6 de la tarde, por lo que nos dijeron que digital y presentar una queja.
Las autoridades de la ciudad están a cargo del caso
El distrito también informa que el bote involucrado fue reportado al DiMarEntidad que ya avanza las investigaciones para verificar si cumple con toda la documentación requerida para su operación marítima.
Las secretarías del interior y el turismo se reunieron con los presuntos perpetradores, que Devolvieron la suma de $ 800,000.
Sin embargo, el turista afectado exige el retorno total del dinero y que los responsables sean trasladados.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena