
En las últimas semanas, una parte de la población de Cartagena ha Fiebre presentada, dolor intenso en el cuerpo, vómitos, diarrea e incluso erupcións.
El Departamento Administrativo de Salud del Distrito (DADIS) confirmó que se trata de un brote de virosis causado por virus Coxsackie A y B y Enterovirus A71que actualmente circula en la ciudad.
Según la autoridad de salud, los más afectados suelen ser niños pequeñosAunque los casos también pueden ocurrir en adolescentes y, con menos frecuencia, en adultos. El Dadis explicó que es una infección viral muy contagiosa conocida como ‘Enfermedad de la mano y la boca ‘, Caracterizado por fiebre, ampollas y lesiones cutáneas.
¿Cuál es el virus Coxsackie y por qué se extiende tan rápido?
De acuerdo a MedlinePlusLa biblioteca de salud de los Estados Unidos, las manos, los pies y la enfermedad de la boca suele ser causada por el virus. Coxsackie A16.
erupción Foto:Istock
Su capacidad de propagación es alta porque se puede transmitir de persona a persona a través de pequeñas gotas que se liberan a Tos, estornuda o juega la nariz.
Además, la infección ocurre a través de:
- Secreciones nasales y de garganta.
- Líquido de ampollas.
- Las gotas respiratorias expulsaron al hablar, toser o estornudar.
- Objetos y superficies contaminadas, como juguetes o puertas.
- Contacto con las heces al manipular pañales.
Recomendaciones de Dadis
El director de Dadis, Rafael Navarrollamado a las instituciones educativas, Centros de desarrollo infantil (CDI)Los viveros y los hogares informan inmediatamente los casos sospechosos y, por lo tanto, inician las cercas epidemiológicas que permiten detener la propagación.
La enfermedad se manifiesta con brote. Foto:Tiempo de archivo
«Dada la notificación de uno o más casos, es necesario hacer los informes al DADIS iniciar las cercas epidemiológicas y evitar la propagación de la enfermedad», dijo Navarro.
La entidad recomendó que los niños con síntomas No asista a clases ni viverosy que el Consulta médica oportuna y descanso en el hogar. También pidió a los ciudadanos que no se automedicen y fortalezcan las medidas de cuidado personal:
- Lavado de manos frecuente.
- Evite el contacto cercano con las personas afectadas.
- Mantener objetos compartidos desinfectados.
El DADIS mantiene un plan de vigilancia epidemiológica activa para identificar la evolución del brote en Cartagena y detener su expansión en la población infantil.
La entidad insistió en que, aunque la enfermedad suele ser autodirigida y no es más grave en la mayoría de los casos, el alto nivel de infección exige precauciones colectivas para reducir su propagación en la ciudad.
Puede interesarle
| Tengo el remedio Foto: