La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, descartó este martes una posible intervención militar estadounidense en suelo mexicano, después de que el titular de la Casa Blanca, Donald Trump, dijera que estaría «orgulloso» de ordenar ataques contra presuntos narcotraficantes en el país vecino como parte de un despliegue militar estadounidense en la región.
«No sucederá», concluyó la presidenta mexicana en una conferencia de prensa donde enfatizó que Washington sólo intervendría si ella lo solicitara. «Y no lo permitiremos porque no queremos la intervención de ningún gobierno extranjero», concluyó.
Sheinbaum explicó que su par estadounidense «sugirió en varias ocasiones» una intervención militar de Estados Unidos en México, «lo que sea necesario para combatir a los grupos criminales». Pero les dije en todas las ocasiones que podemos cooperar, que nos pueden ayudar con la información que tengan, pero que operamos en nuestro territorio, no aceptamos la intervención de ningún gobierno extranjero», afirmó.
Nota recomendada: Perú y México cortan lazos
Por eso insistió en que el mensaje que su gabinete transmitió a la administración Trump fue que el entendimiento mutuo se trataba de «cooperación y coordinación». «Está muy claro que se respeta la soberanía, nuestra territorialidad y que hay cooperación y coordinación sin subordinación», aseguró.
Estados Unidos ha desplegado un importante contingente militar en la región para combatir el narcotráfico. Más de dos docenas de incursiones militares contra presuntos narcotraficantes en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico han matado a 83 personas, según un recuento basado en declaraciones oficiales.