
Hace exactamente un mes, El tiempo reveló, en una exclusiva, la compleja dinámica del microtráfico que se realiza diariamente en el Barrio Antioquia, en la ciudad de Medellín. Este barrio se ha consolidado como uno de los más influyentes y poderosos de la capital de Antioquia.
El pasado viernes 9 de mayo, las autoridades locales llevaron a cabo una significativa operación en el sector de Guayabal, que forma parte de la Comuna 15 de Medellín. El objetivo principal de esta intervención fue debilitar las redes de microtráfico de una de las numerosas organizaciones criminales que operan en el vecindario Antioquia, vendiendo narcóticos en las calles del área.
Golpe al microtráfico
Durante el operativo, que contó con la coordinación de la policía metropolitana del Valle de Aburrá, así como con el apoyo de funcionarios del Ministerio de Seguridad y Coexistencia y la Oficina del Fiscal General, se ejecutaron cuatro procedimientos de registro y redada.
En las calles del vecindario Antioquia se pueden encontrar docenas de puntos de venta.
Foto:
Tiempo.
Los operativos se llevaron a cabo en viviendas del sector de Guayabal, que se cree son puntos de distribución de narcóticos y se presume que funcionan como centros logísticos para uno de los grupos criminales que obtienen sus ingresos a través de la venta de drogas en Barrio Antioquia.
Como resultado de la operación, cinco personas fueron arrestadas en flagrancia por delitos relacionados con el porte y tráfico de armas, así como por la fabricación o tenencia de narcóticos.
Adicionalmente, las autoridades lograron incautar dos armas de fuego, un cargador y 40 cartuchos de diversos calibres; además de 4.700 gramos de marihuana y bazuco, que estaban fraccionados en alrededor de 9,000 dosis para su comercialización.
En este sentido, la policía también confiscó diversos elementos utilizados para la dosificación de las drogas, así como tres teléfonos celulares que podrían ser claves para construir pruebas en contra de los miembros de la organización criminal; junto con notas contables y 920,000 pesos en efectivo que se presume son producto de las actividades de tráfico de drogas.
Durante la operación, se incautaron 4.700 gramos de marihuana y bazuco.
Foto:
Suministrado.
En el transcurso de la operación, las autoridades encontraron armas y dosis de narcóticos escondidas en compartimentos sofisticados en diferentes habitaciones de la casa. Estos hallazgos sugieren una planificación cuidadosa en las actividades de venta de drogas.
Una fuente familiarizada con el tema explicó a El Tiempo que las operaciones que tienen lugar en este tipo de viviendas son cruciales para la coordinación y distribución de narcóticos a diferentes puntos de venta en la ciudad, especialmente en los alrededores del Barrio Antioquia.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía revelaron que los capturados desempeñaban roles específicos dentro del grupo criminal, encargándose del cuidado, transporte y venta de narcóticos, enfocados sobre todo en zonas cercanas a parques y escuelas.
El sexto arresto
Por otra parte, fuentes judiciales informaron que las tres armas de fuego incautadas en la operación pasarán por análisis para determinar si han sido utilizadas en delitos.
Durante el operativo, aunque las capturas de los cinco miembros de la organización, quienes fueron apresados por las autoridades, fueron formalizadas, se realizó una sexta captura.
Un hombre fue arrestado transportando 500 dosis de narcóticos durante la operación.
Foto:
Suministrado.
Este individuo se encontraba transitando por la zona operativa en la noche del 9 de mayo cuando los agentes de policía lo detuvieron como parte del protocolo de la operación. Durante esta revisión, encontraron 500 pastillas de drogas sintéticas escondidas entre sus pertenencias, lo que llevó a su arresto por el delito de tráfico, fabricación o porte de narcóticos.
Todos los individuos detenidos han sido puestos a disposición de la Oficina del Fiscal General, donde continuarán con sus respectivos procesos de judicialización.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la Nación en Medellín.
Otras noticias:
Identifican a los 11 militares ecuatorianos asesinados.
Foto: