Entretenimiento

Sebastián Yatra se desnudó en ‘Milagro’, su álbum más íntimo y famoso

Sebastián Yatra se desnudó en ‘Milagro’, su álbum más íntimo y famoso

Alicia civita

Miami (EE. UU.), 17 de mayo.– Sebastián Yatra se adentra profundamente en su mundo interior con el lanzamiento de «Milagro», su cuarto álbum de estudio. En este nuevo trabajo, el artista expresa y celebra las bendiciones cotidianas de la vida, y en una reciente entrevista con Ephe, compartió que ha tomado la decisión de mostrarse tal como es, sin filtros.

«El que escuche mi música podrá conocerme a un nivel más profundo. No me pongo límites. En cada una de las canciones está reflejada mi vida, mis experiencias y mis emociones», declaró el talentoso cantante colombiano de 30 años.

Con un total de 17 canciones que predominan con la presencia de la guitarra y arreglos minimalistas, «Milagro» es un viaje emocional lleno de recuerdos, emociones y conexiones familiares. Un claro reflejo de esto es la colaboración que establece con su padre en el tema que cierra el álbum, un gesto que simboliza su unión familiar.

A diferencia de la fusión estilística evidente en su trabajo anterior, ‘Dharma’ (2022), Yatra presenta una obra que, según él, surge de una manera ‘sincera y natural’ para contar historias a través de la música. “Por supuesto que utilizo la guitarra en producciones pop, y en este álbum hay una gran cantidad de guitarras. Muchas de las canciones solo requieren que se escuche el corazón”, explicó.

Uno de los momentos más íntimos del álbum se revela en ‘The End We Dreamed’, una balada que tomó forma en su hogar familiar en Medellín, y que fue co-creada con su primo Esteban Obando, un pianista y productor graduado de Berklee. «Nunca habíamos trabajado juntos, pero siempre ha sido una fuente de inspiración para mí», compartió Yatra con entusiasmo.

Si hay una pieza que encapsula la esencia del álbum, sin duda es ‘Oil como mujer con un sombrero’, donde Yatra se une a su padre. Esta canción, una adaptación de un clásico de Silvio Rodríguez, tiene un significado profundamente personal para él. Cuando le preguntaron si necesitó convencer a su padre para que grabara con él, su respuesta fue clara y afectuosa: “Mi papá es un corazón con piernas. Haría cualquier cosa por sus hijos. Toca la guitarra y canta en esta canción, y me encantaría grabar más con él en el futuro”.

Este tributo familiar no solo se manifiesta en el sonido, sino también en el simbolismo del álbum. «Para mí, todo comienza en la familia», señala el artista, quien reconoce que la música que escuchó su padre, en particular el nuevo Trova cubano, dio forma a su propio ADN creativo.

La narrativa visual que acompaña esta obra es igualmente fascinante. Cada videoclip del álbum representa una ‘maravilla diaria diferente’, según explicó Yatra. La promoción de ‘Milagro’ se inició con un teaser misterioso, diseñado para captar las emociones de su audiencia de una manera única.

Entre las canciones que se destacan en el álbum, se encuentran éxitos como ‘Vagabundo’, en colaboración con Manuel Turizo y Beele; ’02:00′ junto a Bad Gyal, y ‘La Relirroja’. Además, el álbum incluye colaboraciones con artistas talentosos como Humbe, Robi, Ariza y Gus. Algunos temas están pensados para que el oyente «se enamore, baile, cante y celebre, mientras que otros invitan a la reflexión y el llanto», comentó Yatra. Entre las piezas inéditas se destacan ‘Rayado Disco’, ‘Amen’, ‘Second Love’ y ‘Temple of Piceas’.

La mejor exhibición de su carrera

En este momento, Yatra se encuentra en plena preparación para su gira por España, titulada ‘Entre Thant Many People Summer Tour’, que contará con 12 fechas confirmadas en algunos de los festivales y escenarios más importantes del país. “Colaboré en los arreglos con Andrés Múnera, Carlos López y Manuel Lara, con quienes también trabajé en muchas canciones del álbum. Estoy profundamente involucrado, no solo en lo musical, sino también en los aspectos visuales”, indicó.

La dirección creativa está a cargo de Rocío Gastaldi y su equipo de producción. “Es la mejor actuación que he diseñado en toda mi carrera”, afirmó Yatra. Esta gira también representa la semilla para lo que será una próxima gira mundial. Después de su paso exitoso por Broadway y su actuación galardonada en Viña del Mar, Yatra se siente renovado, lleno de energía y listo para lo que viene.

“Lo que realmente deseo es poder compartir mi música con el mundo. Pueden ser 100 personas, o pueden ser un millón, y siempre pondremos la misma energía”, manifestó. Recordó una conversación valiosa con su padre al inicio de su carrera, en la que dudaba si debía aventurarse en el mundo de la balada pop, en un entorno dominado por el reggaetón. “¿Prefieres que te escuche un millón de personas o solo diez que realmente te sigan?”, le preguntó su padre. Esa sabiduría permanece con él hasta la actualidad: seguir siendo fiel a lo que ama, sin importar el tamaño de la audiencia, es algo que el público elige”. Efusión

Redacción
About Author

Redacción