Un terremoto de magnitud 3.9 Fue grabado la noche de este miércoles 19 de noviembre de 2025 a las 21:38 (hora local) cerca del municipio de San Pablo, en el departamento de Bolívar, según el Servicio Geológico Colombiano.
El temblor tuvo una profundidad de 68 kilómetros y su epicentro se ubicó aproximadamente a 20 kilómetros al sur de San Pablo, en una zona donde también se ubican varios puntos de medición sísmica.
Aunque por su magnitud se considera un sismo moderado, algunas personas en municipios cercanos podrían haberlo sentido como un breve movimiento o una ligera vibración.especialmente en zonas tranquilas o en edificios altos.
Por ahora no se han reportado daños ni emergencias, pero las autoridades recomiendan mantener la calma y recordar medidas básicas de prevención ante futuros sismos.
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? este es el paso a paso
Google creó el sistema ‘ShakeAlert’ para activar alertas sísmicas. Se trata de una red de 1.675 sensores sísmicos que detectan desde temblores hasta terremotos.
Alerta de temblor de Google. Foto:Google
Este es el paso a paso para activar las notificaciones de terremotos ShakeAlert:
- Abra la configuración del móvil.
- Presione ‘Seguridad y emergencia’ y luego ‘Alertas de terremotos’.
- Si no encuentra «Seguridad y emergencia», presione «Ubicación» y luego «Avanzado». Luego, seleccione ‘Alertas de terremotos’.
Recomendaciones para actuar antes, durante y después de un terremoto
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres recomienda a las familias implementar un plan de emergencia que incluya:
- Preparación de una ruta de evacuación.
- Identificación de sitios seguros.
- Kit de emergencia con agua, linterna, radio, alimentos no perecederos y documentos de identificación.
Además, durante el temblor es recomendable mantener la calma y protegerse en zonas estructuralmente seguras, como debajo de un escritorio o cerca de una columna, evitando permanecer cerca de puertas, ventanas o elementos que puedan caer.
Es importante que sigas las medidas de seguridad y busques áreas seguras durante un terremoto. Foto:iStock
Luego del terremoto, es importante actuar con precaución y priorizar la seguridad familiar. Recuerde no utilizar ascensores, evitar correr o empujar a otras personas y mantenerse alejado de objetos peligrosos.
Asimismo, se recomienda evaluar los daños estructurales antes de volver a ingresar a la propiedad, cortar los suministros básicos como gas, agua y energía si es seguro hacerlo y mantenerse informado a través de los medios oficiales.
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL