La entidad Terminales Medellín informó que tiene todo listo para una de sus temporadas más importantes: al cierre del año, proyectando la movilización de más de 5.400.000 viajeros por sus instalaciones.
Esta temporada, que comenzó el 15 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, estima la movilización de más de 430.000 vehículos en un periodo de dos meses y medio.
La entidad implementó diversas medidas para garantizar el bienestar y seguridad de los usuarios durante el alto flujo de personas. Para lograrlo se realizó la Mesa Transportadora y se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU).
Terminales de Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
En esta UGP, Terminales Medellín trabajó de manera articulada con diversas instituciones y organismos de la Administración Distrital.
Según las proyecciones realizadas, los mayores picos de afluencia de viajeros se concentran en fechas clave. Específicamente, Se espera una gran afluencia de gente durante el fin de semana de las velas (del 6 al 8 de diciembre), Navidad y Año Nuevo (del 23 de diciembre al 1 de enero) y el Puente de Reyes (del 9 al 12 de enero).
LEER TAMBIÉN
Ricardo León Yepes, subgerente técnico y operativo de Terminales Medellín, explicó las acciones tomadas.
“Para la temporada de fin de año, estamos preparando a todo nuestro personal operativo ante la alta afluencia de viajeros que transitarán por Terminals Medellín. Además, se intensificarán los operativos y controles de seguridad, con el fin de garantizar un viaje seguro y legal a nuestros usuarios”, dijo el subgerente.
Destinos y controles de seguridad más solicitados
Turismo religioso en Antioquia Foto:alejandro mercado
Entre los destinos con mayor demanda por parte de los viajeros se destacaron Bogotá, el Eje Cafetero y la Costa Caribe.. Además, también fueron muy visitados varios municipios turísticos del departamento de Antioquia, como Rionegro, Santa Fe de Antioquia y Turbo.
Para garantizar la integridad de los pasajeros y promover un turismo responsable y seguro, Terminales Medellín reforzó sus campañas de concientización. Estas campañas invitaron a los usuarios comprar sus boletos únicamente en taquillas o en la página web oficial, con el objetivo de evitar el transporte informal, que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.. El portal web oficial para la compra de boletos es www.terminalesmedellin.com.
Además, la entidad mantuvo rigurosos controles de seguridad en colaboración con las autoridades. Estas operaciones se enfocaron en prevenir diversas situaciones de riesgo, entre las que se encontraban:
Terminales de Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
- Tráfico ilegal de fauna y flora.
- La proclamación
- Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA).
Recomendaciones para viajeros
Para facilitar la experiencia de más de 5,4 millones de viajeros, Terminales Medellín compartió una serie de recomendaciones importantes:
- Compra de boletos únicamente en taquillas oficiales o en el portal web www.terminalesmedellin.com.
- Llegue al menos una hora antes de la salida del viaje.
- Tener toda la documentación al día, especialmente en el caso de viajar con menores de edad.
- Mantenga siempre los objetos personales a la vista.
- Consulta las políticas de transporte con antelación si viajas con mascotas.