
‘Estoy bien y nos vamos a ver’ fue el mensaje contundente que uno de los funcionarios del Cuerpo de Investigación Técnica (CTI), de la oficina del fiscal, entregó durante un video, tras haber sido secuestrado el 8 de mayo en el departamento de Arauca.
Al pronunciar esas palabras sobre ver a su familia pronto, el funcionario, en específico, se dirigió a su hijo, esposa, hermanos y madre. Los mencionó en un video que el Eln divulgó como prueba de su supervivencia. Esta mención no solo resuena con su deseo de reunirse, sino que también parece una estrategia para tranquilizar a sus seres queridos.
Aparentemente, el frente de Guerra este de Eln fue el responsable del plagio en Arauca mientras el funcionario llevaban a cabo su labor en la oficina del fiscal, donde se centra su trabajo. Lamentablemente, este evento trágico no es un caso aislado, sino parte de una serie de incidentes que han puesto en jaque la seguridad en la región. El 8 de mayo fue un día marca que muchos no olvidarán.
El material audiovisual que se divulgó tiene una duración aproximada de un minuto, en el cual se puede observar únicamente las caras de las víctimas. Esto añade un aire de tensión y misterio al video, aunque el objetivo parece ser el de mostrar a los secuestrados en un estado razonable de salud y bienestar.
Jesús Antonio Pacheco Oviedo, uno de los secuestrados en esta situación, estaba vestido con una camisa roja y narró cómo había sucedido el secuestro. Informó que el mismo sucedió cuando dejó las instalaciones en Fortul, Arauca. Para él, este momento fue impactante y dejó huellas psicológicas que seguramente perdurarán en el tiempo.
«Era un prisionero de guerra en el momento en que dejó las instalaciones de la oficina del fiscal, donde se ocupaba con las actividades que garantizan la seguridad dentro del lugar,» explica Pacheco en el video. Este testimonio aporta un contexto emocional a su situación y deja claro que el trabajo de los funcionarios puede ser extremadamente peligroso en determinadas áreas.
En el video en cuestión, se asegura que los funcionarios se encuentran en buen estado de salud, lo que contrasta con la grave situación de peligro que enfrentan. Esto es un alivio tanto para sus familiares como para la sociedad, que está atenta a estos acontecimientos.
Puede interesarle:
Más de 5.500 uniformados se implementarán en 340 puntos. Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Tiempo de escritura – Bucaramanga.
This revised content maintains the original HTML structure while elaborating on the events and context, transforming the message into a more comprehensive narrative.