
La situación de seguridad en Buga se ha vuelto crítica y ya no espera. Es por eso que del gobierno del Valle del Cauca anunciaron una medida contundente: la llegada del bloque de búsqueda, que permitirá desmantelar las organizaciones criminales o actores que han generado la reciente ola de violencia en la ‘Sra. Ciudad’.
Este equipo especializado, que articula diferentes capacidades policiales de alto nivel, tendrá como enfoque principal con el paradero de los responsables de la masacre de tres personas en el vecindario Alto Bonito.
En BuGa hay preocupación por los casos recientes de violencia. Foto:METRO
«Este crimen se debió a una confrontación entre las pandillas criminales, precisamente debido al microtraficeo. Quiero decirle que vamos a traer a los GO (grupo de operaciones especiales), al bloque de búsqueda, precisamente, poder encontrar a las personas que están generando este problema en el municipio de Buga», dijo el gobernador Dilian Francisca Toro.
El crimen que desbordó la caída
Según el informe de las autoridades, el crimen habría ocurrido el domingo el domingo 10 de agosto, dentro de una casa, en la que dos hombres y una mujer fueron asesinados.
Según la Policía del Valle, Personal De Sijín realizó una inspección técnica al cuerpo de Zoraida Barajas Gutiérrez, de 40 años, y Argenix Barajas Gutiérrez, de 65 años, aparentemente, con lazos de consanguinidad, y Johathan Andrés Burgos Arboleda, de 19 años.
El bloque de búsqueda también es responsable de establecer puntos de control en áreas críticas. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
El presidente del Valle del Cauca también anunció una bolsa de recompensa para aquellos que tienen información que permite el paradero de los responsables del crimen, así como para aquellos que han generado la reciente ola de inseguridad y violencia.
«Bugueños puede estar seguro de que están trabajando para su seguridad», dijo el gobernador Toro.
Las autoridades invitan a la comunidad para que, a través de la línea contra el crimen 314-358-7212, proporcione información para encontrar y capturar a los responsables del hecho.
Efectividad del bloque de búsqueda
Los ataques que estremecieron a Cali el 10 de junio, cuando tres CAI fueron atacados con explosivos ordenados, aparentemente, por las disidencias del FARC, se convirtieron en el desencadenante de tomar la oficina del alcalde para coordinar con el gobierno nacional la activación del bloque de búsqueda, Un grupo especializado en prevenir nuevos actos de violencia y capturar a los responsables de los actos criminales.
El propósito es encontrar el paradero de los responsables de la reciente ola de violencia. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Como parte de las estrategias integradas para garantizar la seguridad de los ciudadanos, después de los ataques que ocurrieron el 10 de junio en Cali y el suroeste del país, la oficina del alcalde, de manera articulada con las autoridades del orden nacional, activó el ‘bloque de búsqueda’, un grupo especializado para prevenir nuevos hechos y capturar a los responsables de los crímenes de alto impacto.
Según cifras de la Policía Metropolitana de Cali, hasta el mes pasado se han ejecutado 14 operaciones que han resultado en 40 capturas, de los cuales 9 están directamente relacionadas con los recientes actos de orden público en la ciudad.
Otra información que puede interesarle
Pesadas lluvias que golpearon la Ciudad de México. Foto: