
Santo Domingo, 28 de junio (Efe).- El mar se convierte en el festival este viernes en Santo Domingo y en el primer número reúne a escritores e intelectuales como el novelista colombiano Juan Gabriel Vásquez, el escritor mexicano Juan Villoro, el poeta dominicano Soledad Álvarez o el director de América Central, Claudia Neira.
Tres conversaciones se centran en el día inaugural de la competencia, que concluye el domingo, y después de la ceremonia de apertura, la primera tendrá lugar, ‘América Latina: entre el redescubrimiento y el futuro en la época de Trump’ con la participación del diplomático de los Estados Unidos, John Feeley, el vestido mexicano de Denise Denise, el flavio Darío Darío Espinal y Venzuelan Alberto Barrera Barssza.
Hoy también será el turno de Soledad Álvarez, el cubano Carlos Manuel Álvarez y el colombiano Camilo Hoyos, quienes hablarán de «cuando el Caribe no sea una postal», un día en que Claudia Neira, Juan Gabriel Vásquez y el Junot Díaz dominicano serán una literatura. una brújula.
Habrá tres días de conversaciones, talleres y tributos, como el que se dedicará al recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura LITERATURA LITERATURA, un coloquio entre la Soledad Álvarez y Juan Gabriel Vásquez en un país con el que el escritor peruano tenía una relación cercana, y que era una de sus principales obras.
En total, habrá más de quince diálogos en los que los escritores e intelectuales en América Latina, los Estados Unidos, España y Angola abordarán temas literarios, políticos, económicos, sociales o ambientales, y en los que también habrá talleres sobre lectura, agencias literarias y derechos de autor.
Alrededor de 40 invitados participarán en este primer número del mar, incluidos los mexicanos Benito Taibo e Imelda Martorell, Costa Rican Carlos Cortés y Angolaña Ondjaki.
El propósito de este festival fue organizado por la Fundación René de Risco Bermúdez, y es contribuir a la educación, promover el interés en la lectura y la promoción de la creatividad y el pensamiento crítico. Efusión