Internacionales

Robert Francis Prevost es el Papa Número 267 en la historia –

Robert Francis Prevost es el Papa Número 267 en la historia –

El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica hizo un anuncio significativo que marcó un nuevo capítulo en su historia: la elección de su nuevo pontífice, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez, quien decidió adoptar el nombre de Leo XIV, convirtiéndose así en el Papa número 267. La elección de Leo XIV se produce en un momento en el que la Iglesia enfrenta numerosos desafíos, y su liderazgo podría influir en la dirección futura de la institución.

• Nombre de nacimiento: Robert Francis Prevost Martínez

• Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955

• Lugar de nacimiento: Chicago, Illinois, Estados Unidos

• Orden religiosa: Orden de San Agustín

• Nacionalidades: estadounidense y peruano

Desde sus inicios, Prevost ha mostrado un compromiso profundo con su vocación religiosa. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, donde desarrolló su formación espiritual y académica. Profesó sus votos solemnes en 1981 y fue ordenado sacerdote un año después, en 1982. Su dedicación al estudio lo llevó a obtener un doctorado en la ley canónica de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su vocación misionera lo impulsó a viajar a Perú, donde se dedicó a diversas funciones pastorales y académicas, influyendo en la vida espiritual de muchas comunidades. En 2015, Prevost adquirió la nacionalidad peruana, lo que subraya su profundo vínculo con el país sudamericano y su compromiso con la misión en la región.

Prevost fue nombrado obispo de sufar y administrador apostólico de Chiclayo en 2014, cargo que posteriormente asumió como obispo residencial de esa diócesis. Su enfoque pastoral y su extensa experiencia en la gestión eclesial lo llevaron a ser visto como un líder clave en la congregación. En enero de 2023, fue nombrado por el Papa Francisco como prefecto del dicasterio para obispos, así como presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, dos roles de gran significado dentro de la jerarquía del Vaticano. El 30 de septiembre de 2023, el Papa Francisco le confirió el cardenalato, un reconocimiento que consolidó aún más su posición en la Iglesia.

El cónclave de 2025, que reunió a 133 cardenales de 71 países, eligió a Prevost como el sucesor del Papa Francisco tras una votación que requirió cuatro rondas. Con 89 votos, Prevost alcanzó los dos tercios necesarios para lograr su elección. La noticia de su elección fue anunciada de forma tradicional con el humo blanco y la proclamación del ‘Habemus Papam’ realizada por el cardenal protodicono Dominque Mamberti desde el balcón de la basílica de San Pedro, un momento que resonó en todo el mundo católico.

La elección de Leo XIV es notable no solo por su vasta experiencia misionera en América Latina, sino también por su enfoque pastoral y su deseo de continuar el legado de cercanía y diálogo dejado por el Papa Francisco. Se espera que su papado preste especial atención a las reformas dentro de la Iglesia y al fomento del diálogo interreligioso, dos áreas de vital importancia en el mundo contemporáneo.

Con la llegada de Leo XIV, la Iglesia Católica entra en una nueva y crucial etapa, bajo el liderazgo de un pontífice que combina una profunda conexión con América Latina y una trayectoria delineada por el servicio pastoral y la dedicación misionera. Este nuevo enfoque podría fomentar un renovado interés y participación en la vida de la Iglesia a nivel global, ofreciendo un espacio de diálogo y entendimiento, y buscando construir puentes entre diversas culturas y tradiciones religiosas.

23

Redacción
About Author

Redacción