Internacionales

Robert Francis Prévost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica –

Robert Francis Prévost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica –

Fumar blancos en el Vaticano

El 8 de mayo de 2025 fue una fecha memorable para la comunidad católica, ya que la Plaza San Pedro se iluminó con sonoros aplausos después de que apareció la icónica fumar blanca, un signo tradicional que marca la elección de un nuevo papa. El cónclave, que reunió a un total de 133 cardenales desde el pasado miércoles, concluyó con la elección del Papa número 267 en la larga historia de la Iglesia Católica. Lo más notable fue que bastaron cuatro votos para que se llegara a un consenso, lo que refleja no solo la urgencia de la elección, sino también un alto nivel de unidad entre los cardenales, quienes se mostraron decididos a encontrar un líder que pudiera guiar a la Iglesia en tiempos inciertos.

Quien es Robert Prévost

Robert Francis Prévost, una figura significativa en la Iglesia, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Creció en un hogar católico, proviniendo de una familia de trabajadores que le inculcaron valores de solidaridad y servicio. En 1977, tomó la decisión de ingresar a la Orden de San Agustín, lo que marcó el comienzo de su compromiso religioso profundo. Cuatro años más tarde, hizo sus votos solemnes, sellando su dedicación a la vida religiosa. En 1982, fue ordenado como sacerdote en Roma, donde comenzó a combinar su devoción espiritual con una sólida base académica. A lo largo de su carrera, Prévost ha adquirido títulos en varias disciplinas, incluyendo Matemáticas, Divinidad y Ley Canon, convirtiéndose en un pensador notable dentro del ámbito religioso.

Experiencia en América Latina

En 1985, Robert Prévost tomó un rumbo significativo al llegar a Perú como misionero. Durante su tiempo en el país, se encargó de la formación de seminaristas, se dedicó a la dirección de comunidades locales y fue reconocido por su cercanía a la gente. Su enfoque pastoral lo hizo destacar, y en 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo. Con el tiempo, su trayectoria lo llevó a ocupar importantes funciones en el Vaticano. En 2023, se convirtió en prefecto del dicasterio para los obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Finalmente, en 2025, fue ascendido a la orden episcopal dentro del prestigioso Cardinal College, lo que consolidó su influencia en la Iglesia.

Un nuevo liderazgo para la iglesia

La elección de Robert Prévost es históricamente significativa, ya que se convierte en el primer papa de origen estadounidense y el primero con una trayectoria profundamente entrelazada con América Latina. Su perfil único combina experiencia pastoral, una formación intelectual robusta y un enfoque cercano hacia las comunidades que ha servido. En breve, el Vaticano anunciará el nombre pontificio que Prévost elegirá, lo que marcará el comienzo de su papado y establecerá el tono de su liderazgo en la Iglesia Católica.

30

Redacción
About Author

Redacción