
El plan que los disidentes de FARC tendrían que atacar contra el gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, a través de la estructura ‘Jaime Martínez’, generó indignación y rechazo por parte de la comunidad en general.
Aunque, según el presidente de Caleño, esta iniciativa macabra del grupo criminal, detectado por el bloque de búsqueda, se habría frustrado, prefiere no confiar y tomar mayores precauciones.
En diferentes municipios de Valle del Cauca, aumentó la fuerza pública después de las amenazas. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Por su parte, de la policía metropolitana de Cali anunciaron una mayor protección para los líderes.
En este contexto, el senador de Vallecaucano del partido de cambio radical, Carlos Fernando Motoa, también denunció que estaba amenazado, aunque aseguró que ya había informado al UNP sobre su caso, no recibió una respuesta, por lo que decidió establecer una acción de tutela.
Indignación de amenazas
Debe recordarse que las amenazas contra los líderes fueron reveladas después del ataque con cilindros de bombas, inmediatamente en las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, que hasta ahora ha dejado a seis muertos y más de 70 personas heridas, cinco de ellas, en serio.
«A los delincuentes no les gusta eso, tanto el gobernador del valle como yo, estamos tan directamente para proteger a Cali y el Valle del Cauca contra el terrorismo. Pero ese es un riesgo que asumamos «, dijo Eder, quien dijo que las amenazas se deben a acciones contra los disidentes de FARC en el municipio de Jamundí.
X Mensaje del gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Foto:Captura de pantalla
Por su parte, el presidente, a través de su cuenta X, agradeció a aquellas personas que enviaron sus mensajes de solidaridad y apoyo después de las amenazas recibidas.
«Esa fuerza demuestra cuán grande es la unidad Valle del Cauca: una sociedad que rechaza la violencia y trabaja juntas para enfrentar. Gracias a los sindicatos, las instituciones, los medios de comunicación, las autoridades y especialmente a cada ciudadano de Vallecaucano que se tomó el tiempo para escribirme», publicó el presidente.
Añadió: «Cada palabra de aliento me da más razones para continuar cumpliendo con nuestro Valle del Cauca. Continuaré trabajando por seguridad y una mejor calidad de vida para Vallecaucanos: es decir, y continuará siendo mi prioridad».
Carlos Fernando Motoa, Radical Change Senator Foto:Prensa del Senado
Fortalecerá los esquemas de seguridad
Ante el plan de intentar contra los líderes, el general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que desde julio pasado, el director general de la institución policial, Carlos Fernando Triana, se reunió personalmente con ellos para acordar los refuerzos en sus esquemas de seguridad.
«También estamos con nuestras patrullas de inteligencia anticipando cualquier hecho», agregó el oficial.
El senador exigió que su seguridad fuera reforzada, después de conocer un plan para intentar contra su vida. Foto:Archivo
El senador también denunció amenazas y pidió más seguridad
El senador Carlos Fernando Motoa, del Partido Radical de Cambio, presentó una acción de tutela contra el gobierno nacional, para exigir una mayor seguridad, después de que anunció que en el mismo plan también planean intentar contra los líderes de Vallecaucan, él también estaría a la vista.
En su cuenta X, adjuntó el documento de presentación de tutela y publicó: “Continuaré ejerciendo el control político en el Valle del Cauca y criticaré el desastre de la política de seguridad del gobierno de Gustavo Petro. Depende de mí recordar que mi departamento tiene la mayor cantidad de masacres, homicidios y asesinatos a los líderes sociales del país. Recibo información de amenazas y continuaré con la confianza de tener razón. Se dibuja la falta de interés total del UNP en varios de los casos de aquellos de los cuales integramos la oposición. «
Otra información que puede interesarle
Colombia le pregunta a Paz. Foto: