Economía

Reducción del informe del gobierno en accidentes de tráfico

Reducción del informe del gobierno en accidentes de tráfico

Colombia ha experimentado, el año pasado, una notable disminución continua en el número de personas asesinadas a causa de accidentes de tráfico. Según los datos preliminares de la observación nacional sobre seguridad vial (ONSV), esta tendencia se ha mantenido desde enero hasta 2025. Al comparar esta cifra con el mismo período en 2024, se ha evidenciado una disminución significativa, lo que equivale a la pérdida de 137 vidas en el país. Este cambio es un indicativo de que las medidas adoptadas para mejorar la seguridad vial están comenzando a dar resultados positivos.

Las reducciones acumuladas en los primeros cuatro meses del año son significativas, destacando especialmente los meses de enero y febrero, que han mostrado las mayores disminuciones en los incidentes fatales. Este patrón contrasta con lo que ha sucedido en años anteriores, donde los accidentes de tráfico tendían a aumentar durante el mismo período. La tendencia actual sugiere que las estrategias implementadas para prevenir accidentes están siendo efectivas y se están logrando los objetivos de seguridad establecidos por las autoridades.

“Dado que asumimos que la dirección de ANSV es reducir la muerte en las carreteras, es posible seguir manteniéndose en función de eso, porque detrás de cada figura hay un ser humano que merece volver a casa”, comentó Pulgarín, representante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Esta afirmación resalta la importancia de no solo ver las estadísticas, sino de comprender el impacto humano que cada cifra representa. Cada vida perdida es un recordatorio de la necesidad de seguir trabajando por un entorno vial más seguro.

En cuanto a los diferentes tipos de actores en la carretera, se ha observado una disminución en las víctimas fatales entre los motociclistas (reducción de 49) y los usuarios de vehículos (reducción también de 49). Sin embargo, se ha reportado un incremento en el número de ciclistas fallecidos, con un aumento del 0.8%, lo que equivale a una víctima más en comparación con el mismo período de 2024. Esto resalta la necesidad de abordar la seguridad de los ciclistas de manera más efectiva, dado que se presentan situaciones diferentes que requieren atención en las políticas de tránsito.

En términos de distribución a lo largo de los días de la semana, los lunes, martes y jueves han registrado una clara reducción en el número de accidentes de tráfico, lo que sugiere que las campañas de educación y prevención pueden estar teniendo un impacto positivo en la conducta de los conductores durante estos días. Este patrón puede ser útil para implementar medidas adicionales en los días que aún presentan incidencias más altas.

Durante la Semana Santa, un período conocido por su aumento en el tráfico y los viajes, se observó una notable reducción: 10 muertes menos que en 2024, y una impresionante disminución del 35% en las lesiones. Este resultado es alentador y muestra que la planificación y las estrategias enfocadas en la seguridad vial durante festividades pueden ser efectivas.

Nota recomendada: Cuatro personas para la oficina del alcalde de Cáchira (Norte de Santander) en prisión.

Redacción
About Author

Redacción