


Durante una conferencia de prensa en el Palacio de la Aduana, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, acompañado del general Gelver Yecid Peña, comandante de la Policía Metropolitana, anunció medidas legales para evitar que se produzca la llamada “ronda de terror”.
Según lo indicado en el lugar, Se trata de una caravana de motociclistas promovida de manera desafiante contra las autoridades para el 31 de octubre.
LEER TAMBIÉN
El mandatario confirmó la emisión del Decreto 2119 de 2025, que busca neutralizar este hecho ilícito que podría constituir obstrucción de la vía pública, vandalismo o concierto para delinquir, según informó ‘Caracol Radio’.
En ese contexto, anunció recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que lleva a la captura de los promotores de la actividad.
El alcalde señaló que ya hay un proceso de investigación en marcha. Foto:Alcaldía de Cartagena.
Denuncias penales y línea directa
Turbay informó que La Asesoría Jurídica Distrital presentará denuncia penal contra los responsables de la convocatoria. Los delitos imputables incluyen conspiración, obstrucción de la vía pública y vandalismo.
El alcalde señaló que ya hay un proceso de investigación en curso y reiteró que todas las denuncias de la ciudadanía serán canalizadas a través de la línea 123 de la Policía Nacional.
Según el presidente, Estas acciones buscan garantizar la seguridad y evitar alteraciones del orden público. durante la celebración de Halloween.
LEER TAMBIÉN
Cierre de talleres que modifican motocicletas
Entre las medidas complementarias, el alcalde anunció que se realizarán visitas e inspecciones a talleres que modifican motocicletas para participar en piquetes y caravanas ilegales.
Estas acciones Se desarrollarán de manera articulada entre el Ministerio del Interior y la Dirección de Control Urbanocon el fin de iniciar procesos administrativos para el cierre de aquellos establecimientos que incumplan con las normas de uso de suelo.
Además, la administración distrital coordinará operativos conjuntos con la Alcaldía de Turbaco, debido a que en zonas conurbadas se han identificado talleres que alteran motocicletas que luego se utilizan en Cartagena para actividades ilícitas. Uno de estos recientes hechos dejó tres personas muertas en la Zona Norte.
el alcalde Turbay fue enfático en que la prohibición es general y se aplica a todas las actividades moteras.incluyendo piquetes ilegales, caravanas y concentraciones que afectan la movilidad y la seguridad ciudadana.
“Este decreto da herramientas claras a las autoridades. No vamos a permitir el desorden, ni el ruido, ni la ansiedad que genera cada año la actividad de los moteros el 31 de octubre“dijo el presidente.
El Distrito reiteró su invitación al gremio de motociclistas a mantener un diálogo institucional y respetar las normas de tránsito y convivencia.
“Los derechos no pertenecen a un grupo, pertenecen a toda la ciudad. Queremos escucharlos, pero también exigimos respeto a la tranquilidad de Cartagena“Agregó Turbay.
La Alcaldía de Cartagena adopta medidas para garantizar el orden público y la movilidad el próximo 31 de octubre
Con la firma del Decreto 2119 de 2025, el alcalde @dumek_turbay prohíbe contundentemente la llamada “Ronda del Terror” y cualquier caravana o actividad ilegal… pic.twitter.com/Mt9B5w4PiJ
— Alcaldía de Cartagena (@AlcaldiaCTG) 8 de octubre de 2025
Identificación de los presuntos organizadores
El alcalde reveló que las autoridades han identificado plenamente a varias personas involucradas en la organización de las caravanas ilegales. Entre ellos se encuentran personas que operan bajo los seudónimos “Santiago”, “Peluca” y “Loren”.
“Más de 15 personas están siendo investigadas. No nos arrugamos ni nos escondemos. Vamos a proteger a Cartagena de estos temerarios que desprecian el orden y la convivencia de todos”, declaró el presidente distrital.
El artículo 3 del decreto establece las principales medidas para preservar el orden público y la movilidad en Cartagena de Indias:
LEER TAMBIÉN
- Prohibición total de caravanas de automóviles, motos, motoautos, cuatriciclos y mototriciclos, así como cualquier aglomeración de vehículos motorizados en las zonas urbanas y rurales del Distrito.
- Restricción al uso de mascarillas o cubrebocas para conductores de vehículos de motor, excepto los elementos de protección regulados por el Código Nacional de Tránsito.
Estas disposiciones se suman a los controles establecidos por la Policía y organismos de movilidad para garantizar la seguridad durante las festividades de Halloween.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL