El mismo senador Temístocles Ortega narró que fue objeto de un atentado cuando tenía planeado viajar a Popayán por aire, pero su vuelo fue de regreso a Bogotá.
Su narración, tras el atentado del que salió ileso
Así quedó el carro en el que se movilizó el senador de la República. Foto:X @temisortega
Había intentado aterrizar debido a las condiciones climáticas. Fue en ese momento que el senador y exgobernador del Cauca decidió desplazarse a Cali, capital del vecino departamento del Valle del Cauca, llegando al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Luego, tomó un vehículo que lo iba a llevar a la capital del Cauca.
Temístocles Ortega Narváez, exgobernador del Cauca. Foto:cortesia
En ese trayecto, durante la madrugada de este 14 de noviembre, cuando el congresista se movilizaba en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), hombres armados le salieron al paso en dos carros: uno de ellos adelante se ubicó de la camioneta del senador y otro atrás. Los desconocidos descendieron de sus carros y empezaron a disparar contra Ortega y su equipo.
El hecho sucedió a la altura de la zona El Túnel, antes de llegar a Popayán, en Cauca.
En la Gobernación del departamento hay rechazo por lo ocurrido al exgobernador. Las autoridades indicaron que implementaron más pie de fuerza para esclarecer lo ocurrido y dar con los autores del atentado.
«El atentado de esta noche contra el senador @temisortega, en el sector de El Túnel, exponen la presión que las estructuras criminales buscan ejercer sobre las vías, las comunidades y la vida institucional del Cauca. A él, a su familia ya su equipo les expresamos nuestra solidaridad y todo el respaldo del Gobierno departamental», dijo el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
«Estos ataques contra líderes políticos, líderes sociales, la Fuerza Pública y las familias caucanas reafirman la necesidad de consolidar el control territorial, asegurar la movilidad y fortalecer la respuesta interinstitucional. La democracia exige garantías plenas para quienes ejercen liderazgo público, y ese debe ser un compromiso integral del Estado», señaló el mandatario.
Temístocles Ortega. Foto:Milton Díaz / EL TIEMPO
«Desde el departamento estamos reforzando capacidades, ajustando rutas de protección y ampliando dispositivos en los corredores estratégicos para prevenir nuevos hechos. Pero esta tarea requiere el acompañamiento decidido del Gobierno Nacional y de la UNP, garantizando esquemas oportunos, suficientes y acordes al nivel de riesgo que enfrentan nuestros liderazgos», señaló Guzmán. «El Cauca progresa con determinación. La criminalidad no definirá nuestra vida, nuestras instituciones ni nuestro futuro», agregó.
El senador Ortega sostuvo que «del (carro) de adelante que le impidió avanzar se bajaron cuatro hombres con armas cortas y largas y del de atrás también se bajaron otros cuatro y dispararon contra el vehículo», contó Ortega en diálogo con La Fm.
Ortega, que aún sigue conmocionado, informó que su vehículo recibió, al menos, seis impactos de bala, pero reveló que todos sus ocupantes salieron ilesos gracias a las maniobras del equipo de protección. Para huir de la zona, de hecho, el conductor de Ortega se llevó por delante uno de los vehículos de los delincuentes.
«Logramos escapar gracias a la pericia y valentía del conductor de la UNP y la escolta de Policía nacional que se llevó el carro por delante. Fuimos perseguidos hasta la entrada de Popayán, pero el conductor impidió que nos alcanzaran», indicó el congresista.
Lo persiguieron: ‘Fue como una película gringa’
Reiteró que la maniobra del conductor impidió que los agresores se acercaran al carro en el que viajaba.
Sin embargo, los atacantes iniciaron una persecución que, según Ortega, se extendió “como en una película gringa” hasta las afueras de la ciudad.
«Nos seguimos hasta casi llegar a Popayán, pero el conductor impidió que nos alcanzaran. Salimos por fortuna todos ilesos», relató el congresista.
¿Quiénes serían los responsables?
Aunque Ortega aseguró no tener claridad sobre el origen del ataque, el punto donde ocurrió ha sido reportado por viajeros como zona de retenes ilegales instaladas por disidencias de las Farc del ‘Estado Mayor Central’, estructura de ‘Iván Mordisco’. No obstante, hasta el momento no hay una adjudicación oficial del atentado.
El senador tampoco había recibido amenazas recientes, aunque recordó que hace cinco años fue víctima de un intento de secuestro.
Su esquema de seguridad: el conductor y una escolta; había pedido más protección
Tras el atentado, Ortega reiteró que había solicitado a la UNP reforzar su esquema de seguridad, actualmente conformado solo por un conductor y una escolta. Afirmó que la petición no fue atendida.
«El esquema son dos personas. He pedido que lo refuercen y no lo han hecho. Muy difícil la situación de inseguridad del Cauca», expresó.
El senador señaló que, tras el ataque, únicamente recibió la visita de coroneles de la Policía en Popayán.
El atentado se suma a una larga lista de hechos violentos que han deteriorado la seguridad en el Cauca, uno de los departamentos más afectados por la presencia de disidencias, grupos criminales y economías ilícitas.
«El Cauca tiene dificultades permanentes. Es una debilidad de la seguridad del Estado», concluyó Ortega, visiblemente afectado pero agradecido de haber salido con vida de un ataque que pudo terminar en tragedia.
MICHEL ROMOLEROUX Y CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsales de EL TIEMPO
Consulta más noticias
Los pasajeros fueron asaltados por delincuentes armados. Foto: